El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Zapatero gasta otros 500 millones para contrarrestar el acoso del PP

por Redacción
10 de febrero de 2010
en Nacional
El presidente Zapatero

El presidente Zapatero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Aunque el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, consiguió ayer aplazar hasta el día 17 su comparecencia en el Congreso para explicar a la oposición

-y a toda la sociedad española- sus propuestas para revertir la pésima situación económica, el jefe del Ejecutivo tuvo que enfrentarse a un trance similar en el Senado, donde al margen de limitarse, sin asomo de autocrítica, a defender todas y cada una de sus iniciativas, volvió a comprometer un buen pellizco de dinero público para ampliar medio año más el programa de ayudas a los desempleados sin cobertura La medida, de la que podrán beneficiarse otros 200.000 parados, garantiza el cobro de 426 euros mensuales.

Tras sacarse ese nuevo, y caro, conejo de la chistera, que supondrá al erario público un desembolso extra de más de 500 millones y que en nada contribuirá a paliar el astronómico déficit, el inquilino de Moncloa convirtió sus intervenciones en una cerrada defensa de su trabajo y negó, contra toda evidencia, haber dado bandazo alguno en sus políticas monetarias durante las últimas semanas.

Tales aseveraciones fueron contestadas con énfasis por un PP líderado por su portavoz en la Cámara Alta, Pío García Escudero, quien, en lo que representa solo el primer asalto de un combate que se anticipa muy duro, acusó al socialista de dejar el país en «caída libre tras someterlo a la improvisación y al caos».

Después de una semana polémica a cuenta de la propuesta luego matizada de reforma de las pensiones y el desplome de la Bolsa como reflejo de las dudas internacionales sobre la solvencia del país, Zapatero intentó una vez más refugiarse en su tradicional optimismo voluntarista.

De ahí que prometiera, por enésima vez, que el Gobierno «seguirá trabajando para buscar la recuperación, cambiar el modelo productivo y seguir garantizando la cohesión social». En ese contexto, anunció la mencionada prolongación del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción.

Como colofón, el socialista insistió en restar importancia a los vaivenes de la Bolsa, que achacó al ajuste que, en su opinión, debía registrar forzosamente tras haber subido en 2009 mucho más que en otros países.

En franco contraste, frente al idealismo del jefe del Ejecutivo, el popular García Escudero no ahorró adjetivos a la hora de reprochar el tenebroso panorama económico. «Se acabó la fiesta, señor Zapatero», le espetó en referencia a los seis años «de juerga» en los que el PSOE ha «dilapidado la «mejor herencia» que nunca recibió un presidente español y que llegó de las manos de José María Aznar.

Ahora, la situación la definen una serie de datos «terroríficos» de paro y un Ejecutivo «que da bandazos como pollo sin cabeza» y que tiene en el «desconcierto», la «improvisación», el «caos» y la «torpeza» sus rasgos definitorios.

Al margen de la batalla entre los dos partidos mayoritarios, la sesión también permitió comprobar cómo Zapatero volverá a echarse en manos de los nacionalistas para garantizarse los votos que le permitan prolongar su agonía política hasta el final de la legislatura.

Así, tras agradecer la «positiva» propuesta de CiU para alcanzar un pacto de Estado contra la crisis, el socialista adelantó la «plena disposición al diálogo» del Gobierno para llegar a acuerdos.

Despidos a la medida

El líder del PP, Mariano Rajoy, aportó ayer una nueva propuesta para concretar la reforma del mercado laboral y se mostró partidario de crear un nuevo contrato con una indemnización por despido que vaya aumentando de forma progresiva en función de los años trabajados. Según explicó el conservador, a los cuatro, cinco o seis años, llegaría a los 33 días por año trabajado, «pero antes no».

Tras señalar que la actual regulación laboral es un «verdadero drama» y el «problema capital de la economía española», el jefe de Génova aseguró que «las cosas se pueden y se deben hacer de otra manera».

Además, Rajoy rechazó una vez más la idea de subir impuestos y, bien al contrario, apostó por bajadas selectivas a las pequeñas empresas y los autónomos.

También, de modo acorde con su filosofía tradicional, el popular consideró «tremendo» aumentar el gasto y la deuda pública y admitió que, muy a su pesar, la desconfianza que genera la solvencia del Estado español es «muy grande» tanto en el ámbito doméstico como en el resto de Europa. No obstante, criticó con dureza al ministro de Fomento, José Blanco, al que afeó sus palabras del fin de semana acusando al mundo financiero de aliarse contra España. «Es absurdo ver conspiraciones judeo-masónicas», le espetó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda