El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Zapatero, Fomento y Defensa acuerdan habilitar controladores aéreos militares

por Redacción
20 de julio de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En declaraciones en una cadena de radio, Blanco ha explicado que se requiere una orden del presidente del Gobierno para que el personal militar pueda ocupar puestos de trabajo en los aeropuertos civiles, pero que previamente éstos tienen que estar habilitados.

Las causas como el estrés, la ansiedad o la depresión que aducen los controladores aéreos para justificar sus bajas médicas son «incompatibles» con las condiciones que deben reunir estos profesionales, ha dicho Blanco.

En su opinión, si estos motivos se reiteran «probablemente» haya nuevas pruebas para acceder a este tipo de puestos, ya que «podemos estar ante personas que no están capacitadas para desempeñar ese trabajo».

Asimismo, ha anunciado que la Seguridad Social ya ha comenzado con las inspecciones de trabajo para investigar las causas de las bajas médicas, y que si se confirma que éstas no fueron justificadas «puede haber despidos»

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda