El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Zapatero asegura estar «orgulloso de las relaciones con Marruecos»

por Redacción
7 de marzo de 2010
en Nacional
El presidente zapatero saluda a su homólogo marroquí

El presidente zapatero saluda a su homólogo marroquí

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Casi sin haber digerido el papelón protagonizado por el Gobierno español a cuenta de los insultos a los jueces patrios del venezolano Hugo Chávez a cuenta del auto que le acusa de proteger a ETA, el presidente Zapatero tuvo que tragarse ayer un nuevo sapo internacional. En este caso, el líder socialista tuvo que afirmar ayer, en obligada servidumbre a las relaciones comerciales y de seguridad entre España y Marruecos que se siente «muy orgulloso» de la relación que mantienen los Ejecutivos de ambos Estados. El inquilino de Moncloa, que aseguró, en alusión al caso de la activista saharaui Aminetu Haidar, que las diplomacias de Madrid y Rabat «superan de vez en cuando unos temas nada fáciles», se olvidó, sin embargo, de los constantes desafíos del Reino alauita respecto a la soberanía de Ceuta y Melilla.

En la clausura de una reunión entre empresarios europeos y marroquíes previa a la cumbre bilateral que tiene lugar en Granada, el jefe del Ejecutivo manifestó ante el primer ministro marroquí, Abbas el Fassi, que se sentía «muy orgulloso» de que ambos Gobiernos tengan una «relación de entendimiento» y que sus ministros de Exteriores «trabajen en esa dirección».

Tampoco se acordó el jefe del Ejecutivo de recriminar al funcionario de Mohamed VI sus intentos de boicotear la manifestación que ha convocado hoy el movimiento internacional de solidaridad con el pueblo saharaui con motivo del encuentro político y a la que asistirá la citada Haidar.

Según el portavoz de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara , Francisco Guerrero, Marruecos está «potenciando» la llegada de autobuses desde distintos puntos de España e, incluso, desde ciudades cercanas a Granada, como Algeciras para «sabotear» la protesta.

Quienes sí tuvieron la valentía suficiente como para recordar al país magrebí su escaso respeto por la democracia fueron los empresarios europeos, que se reunieron con sus colegas africanos en la capital andaluza e instaron al régimen de Rabat a mejorar el clima de negocios, dotar de mayor transparencia al sistema de licitaciones públicas e impulsar un marco institucional y jurídico más favorable a la inversión.

Igual de insatisfechos se mostraron varios parlamentarios europeos que, ayer acudieron a la inauguración de la Conferencia Internacional en apoyo al Pueblo Saharaui que también se celebra en al ciudad de la Alhambra para mostrar su «indignación» con la política de vecindad que está aplicando la UE, porque, según dijeron, «privilegia la libertad de mercancías a costa de los Derechos Humanos».

Los legisladores también censuraron la concesión del Estatuto Avanzado a Marruecos y las supuestas ilegalidades del acuerdo de pesca con el país sureño por incluir la explotación de las aguas saharauis «sin que esto reporte beneficios a este pueblo»

Tales reparos fueron obviados por completo por el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, que eludió toda crítica y se limitó a certificar que la reunión bilateral va a suponer «un paso más en la relación privilegiada» entre ambas regiones, que tendrá su reflejo con un «importante» respaldo político y económico.

El socialista defendió además que el país magrebí, al que la UE le concedió el estatuto de socio preferente en octubre de 2008, cuente cada vez más para Europa.

No comparten tal punto de vista los productores de frutas y hortalizas que ayer exigieron a Bruselas que incorpore la obligación de certificados de importación y controles sanitarios que velen por la calidad de los productos que llegarán desde Marruecos y que suponen una competencia a menudo desleal.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda