El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Zapatero acaba exhausto el año en el que perdió casi toda su ‘baraka’

por Redacción
20 de diciembre de 2009
en Nacional
El año parlamentario ha sido un pequeño ‘calvario’ para el líder socialista. / Efe

El año parlamentario ha sido un pequeño ‘calvario’ para el líder socialista. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Tras 12 meses de duro desgaste en casi todos los frentes, especialmente el económico, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no ha perdido su tradicional optimismo -al menos verbal- que le lleva a realizar interpretaciones casi increíbles de la realidad, pero sí ha visto muy mermada su no menos mítica baraka, esa especie de buena fortuna que le había llevado en volandas a través de una exitosísima carrera política.

Recurriendo a esa capacidad para ver la botella medio llena de la que suele hacer gala el socialista, tan solo la agenda exterior, con la primera visita oficial a la Casa Blanca, ha dado algún respiro al inquilino de La Moncloa, asediado por la recesión.

Buena prueba de su declive fue el suspenso que cosechó en las urnas. Perdió las elecciones europeas de junio en beneficio del PP, que ya había arrebatado a los socialistas el Gobierno gallego unos meses antes. Eso sí, la llegada de Patxi López a la Lehendakaritza ayudó a paliar algo la sensación de derrota.

Antes de la cita para elegir a los eurodiputados, Zapatero había quemado sus principales cartuchos políticos: convocó el Debate sobre el estado de la Nación en mayo y remodeló el Gobierno en abril adelantándose a rumores y previsiones. Fruto de tal crisis, Pedro Solbes, puntal económico y uno de los pesos pesados del Gabinete, abandonó el barco, para hacer sitio a políticos profesionales como Manuel Chaves, José Blanco y Trinidad Jiménez.

Las reformas buscaban, según manifestó entonces Zapatero, un «cambio de ritmo» ante la crisis, pero lo cierto es que, ahora, a fin de año, las previsiones mantienen a España en la recesión y los últimos datos del paro arrojan máximos históricos.

En esta tesitura, la economía ha centrado los principales debates parlamentarios del año protagonizados por el leonés, que ha cumplido su compromiso al protagonizar tres comparecencias monográficas sobre la crisis y que también acudió a la Cámara para presentar la futura Ley de Economía Sostenible.

No obstante, el Congreso le ha dado más disgustos que alegrías y las sesiones en las Cortes han evidenciado su soledad parlamentaria, disimulada mediante la geometría variable, que ha llevado al PSOE a tirar de la chequera pública para comprar a los nacionalistas.

Fruto de esa generosidad con el PNV, CC y el BNG, Zapatero logrará sacar adelante los Presupuestos para 2010, pese a que sus tradicionales socios de la izquierda le hayan dado la espalda.

En la lista de los éxitos también cabe citar el cierre del nuevo modelo de financiación autonómica, a pesar de que el acuerdo no aplacó las advertencias de los partidos catalanes ante una eventual sentencia restrictiva del Estatut por parte del Constitucional.

Fuera del Congreso, el año que ahora termina tampoco ha sido sencillo para el presidente del Gobierno, que se ha implicado personalmente en la resolución de conflictos inesperados, como el malestar que causó en EEUU el anuncio de la retirada de las tropas españolas de Kosovo.

Las gestiones concluyeron con éxito y, poco después, en abril, el socialista mantuvo en Praga su primer encuentro con Obama, quien le recibió el 13 de octubre en la Casa Blanca. Su primera visita al Despacho Oval, casi seis años después de que Aznar se entrevistara por última vez con Bush, marcó el inicio de una nueva etapa transatlántica y se convirtió en uno de los principales éxitos de la política exterior, marcada también por la presencia en las citas del G-20.

Tras asistir en noviembre de 2008 a la cumbre de Washington, donde se sentaron las bases para, supuestamente, reformar el sistema financiero internacional, Zapatero fue invitado también a la cita que el selecto club organizó en abril, y a la reunión ampliada que el aún más restringido G-8 celebró en Italia en julio.

Menos dulces fueron otras gestiones en el extranjero, como las que tuvo que realizar para liberar a los tripulantes del Alakrana, secuestrado por piratas somalíes durante 47 días. El rescate llegó tras un tormentoso mes de complicaciones judiciales por el traslado a España de dos corsarios detenidos, y el éxito quedó empañado por las unánimes críticas que recibió la gestión del Ejecutivo apenas 24 horas después de que los bucaneros abandonaran el barco.

Pero la crisis del pesquero vasco apenas le sirvió a Zapatero como ensayo para enfrentarse con las a día de hoy abiertas polémicas de la activista saharaui Aminatu Haidar y del secuestro de tres cooperantes en Mauritania, a manos de la organización Al Qaeda.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda