El equipo directivo de la Diputación de Zamora, encabezado por su presidente, Fernando Martínez Maíllo, se desplazó ayer a Segovia para conocer el funcionamiento del área de Servicios Sociales de la Diputación. Martínez reconoció, en declaraciones a Ical, la importante labor de la institución provincial segoviana en materia de servicios sociales, un área que ocupa al 50 por ciento de su personal y de su presupuesto y que el presidente provincial zamorano definió como “un modelo que sólo existe en Segovia”, ya que se ha “implementado una descentralización a través de equipos multidisciplinares que son un referente para el conjunto de las provincias de Castilla y León”.
El objetivo de esta reunión, tal y como apuntó el presidente de la Diputación segoviana, Francisco Vázquez, era “intercambiar opiniones y coordinar servicios esenciales de la Comunidad para optimizarlos de la mejor manera posible”. Por su parte, Fernando Martínez destacó la importancia de que “dos instituciones de ámbito provincial y de la misma comunidad autónoma intercambien opiniones sobre temas esenciales que afectan a los ciudadanos”. Añadió que, de esta manera, se pueden aprender las cosas “buenas y que se pueden mejorar” en cada institución.
Por su parte, desde la Diputación Provincial de Segovia se destacó la importante labor que se está desarrollando en su homóloga de Zamora en cuanto a los comedores sociales. Según apuntó Vázquez, “se trata de un modelo que nos interesa copiar desde Segovia”. Los “comedores de convivencia”, que es como se conocen estas iniciativas, están financiados de forma conjunta por la Diputación de Zamora, los ayuntamientos y los usuarios que asisten a los 60 distribuidos por la provincia. Además, permiten que las personas que los usan, principalmente jubilados, puedan seguir viviendo en su domicilio sin tener que acudir a residencias o centros de día.
Durante el encuentro se trataron otras cuestiones relacionadas con los planes de obras y servicios, el saneamiento y abastecimiento de aguas, la recogida de residuos urbanos o los servicios de extinción de incendios.
