El recinto ferial de Ifeza, en la capital zamorana, acogerá los días 28, 29 y 30 del próximo mes de marzo el ‘CyL Games Show’, organizado por Asociación de la Industria del Videojuego en Castilla y León, con el apoyo de la Junta de Castilla y León, y que pretende convertirse en un “referente nacional e internacional” para toda la cadena de valor de la industria del videojuego.
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el presidente de la Asociación de la Industria del Videojuego en Castilla y León, Iván Gómez, presentaron hoy en Zamora el evento, al que se espera que asistan más de 20.000 personas y que reunirá a decenas de creadores de contenidos y ‘gamers’ de primer nivel y a más de 60 ‘influencers’ que superan los 100 millones de seguidores en redes sociales.
“Esta presentación pretende colocar a Castilla y León en el epicentro del mundo del videojuego. Es un evento que organiza Asivi, asociación a la que agradezco su organización y su implicación, con el respaldo de la Junta de Castilla y León y que pretende atraer la mirada nacional e internacional de los principales actores del mundo del videojuego, estudios, inversores y profesionales del mundo de videojuego”, señaló Leticia García.
“Hay que destacar la importancia, la magnitud de este evento, porque es único. Es un evento que no existe en España. Nunca se han concentrado en un mismo espacio tantos creadores de contenidos, de diferentes videojuegos”, subrayó.
Leticia García hizo estas declaraciones en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, donde acudió para presentar el evento ‘CyL Games Show’. El acto contó también con la participación del presidente de la Asociación de la Industria del Videojuego de Castilla y León ‘Asivi’, Iván Gómez; el delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, y el director general de Industria, Mariano Muñoz.
Además, intervinieron por videoconferencia el creador de contenidos RevolAimar, el conocido youtuber Alvaro845, y Arnau Chilet, asistente de organizador de torneos esport, quienes destacaron la importancia de este “evento único, no solo en Castilla y León, sino también en España, ya que no existe ninguna cita de estas características que reúna en un mismo lugar a tantos creadores de contenidos de diferentes videojuegos”.
La cita incluirá “hitos de gran impacto” como la presentación oficial y en exclusiva mundial del equipo de ‘Otakar’, de la mano de Mixwell y destacadas competiciones ‘gaming’, como las Dirok Finals, el primer esport cien por cien español, desarrollado por el estudio zamorano GameZ Studio
“Más de 30 estudios nacionales e internacionales se darán cita en la zona indie. Es un encuentro de máxima magnitud de repercusión y de impacto económico y promocional para Castilla y León y, de forma específica, para Zamora. Además de la repercusión mediática y de ese impacto económico, también va a permitir oportunidades de negocio en el ámbito del sector de los videojuegos”, destacó la consejera.
Encuentros profesionales
El programa de ‘CyL Game Show’ incluye encuentros y reuniones entre profesionales, empresas, inversores y grandes plataformas relacionadas con el sector, como Netflix, Amazon, Xbox o PlayStation, además de una zona de exposiciones para ofrecer productos y servicios profesionales de la industria del videojuego.
Igualmente, habrá un amplio programa de talleres y charlas en las que analizarán asuntos empresariales y docentes como el futuro y las oportunidades del sector, el emprendimiento y la oferta y necesidades formativas dentro del ámbito de la creación de contenidos y las nuevas tecnologías, y una zona de ludoteca en la que los asistentes podrán jugar con consolas y ordenares antiguos.
Asimismo, el evento contará con un espacio de juego libre con títulos de los desarrolladores de Castilla y León; con una zona indie, con presencia de más de 30 estudios nacionales, internacionales y de la Comunidad, y con tres escenarios en los que se desarrollarán las demostraciones, torneos o encuentros con creadores.
“El evento va a permitir posicionar a Castilla y León como un territorio a la vanguardia en sectores emergentes, en sectores tecnológicos. Y, además de ese gran impacto, hay que tener en cuenta quiénes van a participar. Agradezco a Asivi el esfuerzo que está haciendo por traer figuras tan relevantes del mundo del videojuego que se van a dar cita en Zamora”, indicó Leticia García.
“Hay que destacar la imp relevancia del sector del videojuego como parte de la industria de Castilla y León. Es uno de los sectores emergentes que, sin duda, tiene un gran potencial económico y de crecimiento para nuestra comunidad. Es una industria que dinamiza el territorio, que genera economía, que genera empleo y que se puede implantar en cualquier parte del territorio autonómico, dadas sus características”, enumeró.
Asimismo, la consejera hizo hincapié en “el valor de transmitir buenos valores entre los jóvenes a través de esa gestión responsable de la creación de videojuegos” y apostilló: “La industria está experimentando un cambio de modelo productivo, un cambio en los hábitos de consumo y este es un ejemplo de esa diversificación y necesidad de adaptación de nuestra industria a los nuevos modelos. Y también es otro vector importante de crecimiento, es el impulso que se realiza a través de la colaboración público-privada y esto es un ejemplo también de una apuesta por un sector emergente”.
Competiciones y torneos
Uno de los escenarios está habilitado para que los creadores de contenidos que lo deseen puedan realizar directos en sus propios canales con contenidos propios de la feria o de Castilla y León, y será gratuito para los estudios de la Comunidad.
En el escenario principal se desarrollarán los grandes eventos programados, especialmente las competiciones y torneos entre las que cabe destacar las Dirok Finals y los torneos de juegos de “grandísima repercusión”, como LOL (League of Legends), Valorant, Pokemon, Brawl Stars, Clash Royale, Rocket Leaguey Fortnite, entre otros.
La cita ofrecerá también una mesa redonda en la que se desgranará toda la historia del videojuego español, con participación de las figuras más relevantes de la industria del mismo: Pablo Ruiz, director ejecutivo de Dinamic Multimedia (PC Fútbol y Game sobre entre otros juegos); Gonzo Suárez creador de Comandos de Pyro Studios, el juego más importante de la historia del videojuego español; Raúl Rubio, de Tequila Soft, creador de Deadline, el juego más vendido de la historia en España, y Ramón Nafria, creador de la nueva versión de Alex Kidd.
Por su parte, el presidente de Asivi, Iván Gómez, consideró “notable” el apoyo brindado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. “Creo que han sabido entender cuáles son esos cambios que se están produciendo ahora en el proceso productivo, en la nueva industria que se genera no solo en España, sino también a nivel mundial”, dijo.
“Queremos que no solo sea una fiesta del videojuego, sino también complementarlo con la parte de la industria. Es un evento distinto porque vamos a atraer a más de 60 creadores de contenido, se van a dar cita diez juegos top mundial y se va a dar toda la parte de formación, mesas redondas, creación y generación de industriales. Lo que queremos es ofrecer un producto diferenciador que ayude a Castilla y León a potenciar esta industria y a que pueda atraer talento y, sobre todo, evitar que emigre el talento que se crea en Castilla y León”, concluyó.
