Posiblemente, usted haya visto carteles con el lema “Yo no” por toda Segovia. Y, seguramente, haya pensado “Yo no ¿qué?”. Pues se trata de una campaña publicitaria, ideada por cinco alumnos de 4º de Publicidad y Relaciones Públicas de la UVa (Jaime García Tejero, María Merediz Romo, Sara Payo Marné, Jaime Rodera Yribarren y Covadonga Rodrigo Álvarez), reunidos bajo la denominación ‘Vértigo’.
“En realidad, la campaña era un trabajo para las asignaturas de Creatividad Publicitaria y Estructuras de la Actividad Publicitaria, impartidas por los profesores Rodrigo Martín y Susana de Andrés, respectivamente”, descubre ‘Vértigo’.
Partiendo de un briefing entregado por el Departamento de Asuntos Sociales de la UVA, ‘Vértigo’ tuvo que crear una campaña cuya finalidad fuera reducir, prevenir y asesorar a los alumnos en materia de drogas, concretamente alcohol, tabaco y cannabis, y además mostrar una imagen de la Universidad de Valladolid como institución que promueve hábitos saludables. Como la campaña debía ser para los cuatro campus de la Universidad de Valladolid (Valladolid, Palencia, Segovia y Soria), ‘Vértigo’ decidió, para comprobar si su propuesta podía ser viable, hacer una prueba en el campus de Segovia.
La campaña consistía, para empezar, en un teaser (los carteles “Yo no”) con el que atraer al público y suscitar el interés del mismo. El objetivo se logró, pues en solo dos días más de cien personas visitaron la dirección web que aparecía bajo el eslogan “Yo no”.
La segunda fase de la campaña planteada es informativa y, entre otras actividades, se publicarían trípticos para informar de una conferencia de prevención y asesoramiento en materia de drogas, impartida por el Departamento de Asuntos Sociales de la UVa.
Y, para acabar, la campaña contempla la realización del “Yo no day”, que sería una acción intercampus en la que los alumnos podrían disfrutar, por un módico precio, de un día sin alcohol, tabaco o cannabis, realizar actividades como torneos deportivos, ciclos de cine y música, exposiciones, conferencias…