El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Yo debería ser un héroe literario en España»

por Redacción
7 de febrero de 2012
en Segovia
Imagen de Alberto Olmos tomada durante una conferencia en la Biblioteca de Segovia

Imagen de Alberto Olmos tomada durante una conferencia en la Biblioteca de Segovia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Su última novela, “Ejército enemigo” (Mondadori), ha sido recibida con división de opiniones y algunas malas críticas han generado cierta polémica en blogs y suplementos literarios, a la que no ha permanecido ajeno el autor. La semana pasada se conoció que “Ejército enemigo” es uno de los libros finalistas del Premio de la Crítica de Castilla y León.

“Ejército enemigo” está protagonizada por Santiago, un publicista de 35 años, solitario y enganchado a internet, que se ve envuelto en la investigación de la muerte violenta de su amigo Daniel, un niño bien colaborador en ongs y asiduo de manifestaciones de tipo social.

¿Cuántas veces le han preguntado si el libro es autobiográfico y cuánto tiene Santiago de usted?

Siempre se le pregunta eso a un autor, a nada que los perfiles de su personaje coinciden vagamente con su propia identidad; o a nada que escribe uno en primera persona. La respuesta es que todo personaje tiene algo del autor y es, por lo tanto, una caricatura del mismo.

No se lo volveré a preguntar, pero dígame, ¿qué tal le cae Santiago?

A mí, y a muchos lectores, me cae muy bien. Es el clásico nihilista que te hace reír con su ira.

¿Suscribiría la afirmación de que la solidaridad ha fracasado?

Lamentablemente, la respuesta es sí. Son ya demasiados los años viendo la palabra “solidaridad” mercadeada, y demasiado malos los datos de hambre en el mundo a fecha de hoy. Algo se está haciendo mal y alguien se está llevando mucho dinero.

Ya he leído que no le gusta hablar de temas como el 15-M y este tipo de movimientos, pero conceptos como el perroflautismo empapan todo el libro. ¿Cuánto cree que hay de guaismo en todo este tipo de historias solidarias?

Mi experiencia del 15M es ciertamente conflictiva, porque tuve ocasión de comprobar cómo era muchos de sus integrantes, o el activista tipo y, la verdad, me parecían en su gran mayoría niños de papá.

No sé si quería trazar una imagen de la sociedad actual, de los jóvenes (o casi jóvenes) actuales, pero, queriendo o no, el cuadro le ha quedado bastante deprimente, ¿no?

Bueno, con cinco millones de parados es difícil llevarse la medalla de oro de lo depresivo.

Me interesa mucho el concepto de legado verbal. La imagen de un tipo archivando todas sus cartas, correos electrónicos y sms me parece aterradora. ¿De dónde la sacó?

Como digo más arriba, uno extrapola características personales para hacer sus personajes. Yo no guardo “todo” lo que recibo, pero alguna vez me he visto copiando sms en un archivo de Word, y pensé que exagerando eso y llevándolo al extremo salía un personaje curioso.

Me parece que ha escrito una novela policiaca más bien rara… ¿Era su intención antes de empezar a escribir o se le fue yendo poco a poco por esos derroteros?

Mi modo de escribir es muy amateur, avanzo según me inspiro, como hacen, por otro lado, todos los grandes novelistas de la historia. El hecho policial surgió de pronto, y estoy encantado con él, porque es la primera vez que tantas personas me han dicho esa frase inesperada: Tu novela me ha enganchado. Es muy halagador ese verbo.

Qué opina del género, ¿le interesa? ¿tiene autores preferidos en este campo?

No me interesa nada el género negro, la verdad.

“Ejército enemigo” ha provocado cierta polémica en círculos literarios, de la que usted no se ha mantenido totalmente al margen. ¿Qué le parece este mundillo? ¿Lo sigue viendo igual que cuando empezó?

Bueno, cuando empecé no conocía el mundillo, y ahora que lo conozco un poco sólo he visto confirmados los peores de mis prejuicios. La famosa envidia española, la mezquindad, la estupidez. Yo debería ser un héroe literario en España, pues, modestia aparte, he conseguido escribir y publicar libros y alcanzar un cierto reconocimiento partiendo de la más absoluta de las miserias intelectuales y sin pasar por el aro de premios amañados ni, que se sepa, tener literalmente un padrino.

Sin embargo, un montón de idiotas se pasan el día acusándome exactamente de eso, de ser un genio de la autopromoción, cuando yo ni siquiera tengo perfil en facebook ni es posible verme en ningún sarao literario en Madrid salvo que en él participe mi amigo Rafael Reig, o presente mi propia novela, claro. Que se ponga en solfa mi literatura me parece legítimo, pero inventarse una trayectoria de premios amañados (cuando no he ganado ninguno, ni amañado ni sin amañar, por dios) y de comadrerías de salón para alguien como yo, que por mi timidez ni siquiera puedo engañar al panadero, me resulta deprimente.

Me ha llamado la atención que en la biografía de la solapa del libro se obvie el libro que publicó en la colección de la Tertulia de los Martes. ¿Algo en contra de “Así de loco te puedes volver”?

Nada en contra; muy buena pregunta, por cierto. La realidad es que ya he publicado muchos libros, y si pones todos los títulos en la solapa no ayudas en nada al lector. En otras biografías pongo sólo tres títulos, dejando fuera cuatro o cinco. En la solapa decidí sacrificar ese título porque era el eslabón débil de mi trayectoria y porque, seamos honestos, es imposible a día de hoy conseguirlo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda