El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Y ahora, ¿qué le espera a la Segoviana en Segunda RFEF?

Aunque quedan ocho equipos para completar la categoría, se puede especular con los posibles rivales de la Gimnástica

por EL ADELANTADO y Javier Gª de Pedro
3 de junio de 2025
en Deportes
Gimnástica Segoviana y Numancia se enfrentaron la temporada anterior en Segunda RFEF (FOTO: JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA)

Gimnástica Segoviana y Numancia se enfrentaron la temporada anterior en Segunda RFEF (FOTO: JUAN MARTÍN-G. SEGOVIANA)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Segoviana se alía con la suerte para liderar la liga

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La Gala del Deporte se celebrará el 6 de febrero en el Teatro Juan Bravo

Aun con la temporada finalizada y los jugadores de vacaciones, la actividad en la Gimnástica Segoviana no ha cesado del todo. Y es que, a la búsqueda de un nuevo entrenador que sustituya a Ramsés Gil, se une el habitual movimiento de confección de la próxima plantilla, lo que incluye fichajes, ventas y renovaciones. A esto, además, hay que añadir el proceso que está viviendo el club de conversión a Sociedad Anónima.

Sin embargo, a pesar de todo ello, los veranos siempre son largos para los amantes del fútbol. Y lo que quiere la afición es volver a ver partidos en La Albuera, aunque sean de nuevo de Segunda RFEF tras el descenso. En este sentido, una de las preguntas que surgen es, ¿qué rivales tendrá la Segoviana la próxima temporada?.

Aún es pronto para saber la respuesta a esta pregunta, ya que todo dependerá de cuántos equipos haya de cada Comunidad Autónoma y la cercanía geográfica de cada uno. Y es que, de los 90 que forman la categoría, todavía quedan ocho por conocer, que vendrán del playoff de Tercera RFEF, aún disputándose. Sin embargo, sí podemos aventurar con qué se podría encontrar el cuadro azulgrana y las posibilidades que tendría de repetir el ascenso de 2024.

Hacia el norte
Si los grupos de la categoría quedan confeccionados del mismo modo que la última temporada, la Gimnástica Segoviana quedaría encuadrada en un grupo con clubes de Castilla y León, Galicia, Asturias y Cantabria. Aquí los rivales más duros serían sus propios vecinos, especialmente el Numancia y el Real Ávila, que se quedaron a las puertas de ascender a Primera RFEF. Curioso sería el reencuentro con el cuadro soriano, ya que fue el damnificado del ascenso gimnástico tras perder sorpresivamente ante el Cacereño (5-0) en la última jornada. Salamanca, Valladolid Promesas y Atlético Astorga serían los otros rivales de la región.

En Galicia nos encontraríamos con el Deportivo Fabril, el Bergantiños, el Coruxo o el Ourense, destacando el filial del Deportivo de la Coruña, también a punto de ascender este año, y el Bergantiños, que se quedó muy cerca del playoff. Menos problemáticos deberían ser los rivales asturianos y cántabros, aunque tampoco habría que desdeñarlos. Langreo (Asturias) y Rayo Cantabria, que se quedaron muy cerca de la promoción de ascenso son una prueba de ello. Marino de Luanco, Oviedo Vetusta y Sámano completarían el cupo de estas regiones a expensas de que acaben los playoffs de Tercera RFEF, que podrían dar alguno más de las cuatro Comunidades mencionadas.

Hacia el sur
Sin embargo, y al igual que ocurrió en anteriores temporadas, la Segunda RFEF podría quedar encuadrada de manera muy diferente. De hecho, la distribución de los grupos en esta categoría siempre ha llevado a la Segoviana a enfrentarse con equipos madrileños, dada su cercanía con esta Comunidad. Y en la próxima campaña habrá muchos de ellos, siendo seguros Fuenlabrada, Rayo Majadahonda, Getafe ‘B’, Navalcarnero, San Sebastián de los Reyes, Colonia Moscardó, Real Madrid ‘C’ y Real Alcalá.

Si se da este caso, los rivales por el ascenso también serían muchos. Empezando por el Fuenlabrada, que, al igual que la Segoviana, es un recién descendido y querrá recuperar su puesto en Primera RFEF cuanto antes. Por su parte, Rayo Majadahonda y Getafe ‘B’ disputaron la promoción de ascenso, mientras que el Navalcarnero y el ‘Sanse’ se quedaron a las puertas de jugarlo.

Los equipos canarios también se han cruzado en el camino de la Segoviana en esta categoría. En esta ocasión, tocarían seguro dos filiales como el Tenerife ‘B’ y Las Palmas Atlético, ninguno de los cuales debería representar, en principio, una gran amenaza, aunque el primero podría ser más complicado (además de que habría que tener en cuenta el desgaste que supone siempre el viaje a las Islas). Un poco lo mismo sucedería si tocan clubes de Extremadura y Castilla-La Mancha. En el primer caso, entre el Coria, el Villanovense y el recién ascendido Extremadura, a priori solo el primero parece un rival algo más complicado, mientras que en el segundo el Conquense partiría por delante en expectativas del Quintanar del Rey, también recién llegado a la categoría desde Tercera.

Si todo marcha según lo esperado, los rivales de la Gimnástica Segoviana serán muchos de los mencionados aquí más los que pueden quedar por ascender de las Comunidades Autónomas mencionadas. Aunque, eso sí, también se puede dar algún caso más extraño, tal y como pasó en la campaña 2022-23, cuando la geografía de los distintos clubes de la categoría obligó a incluir en el mismo grupo de la ‘Sego’ al Melilla, el Estepona (Málaga) y el Cerdanyola del Vallès (Barcelona). De ocurrir lo mismo este año, sería imposible predecir quiénes serían los implicados y todo dependerá de lo que decida la RFEF.

¿Favorito?
Sea como sea, lo cierto es que la Gimnástica Segoviana tendrá rivales duros la próxima campaña. ¿Estará entre los favoritos? El venir de jugar en Primera Federación, con la experiencia que eso implica, hace pensar que sí, pero habrá muchos otros equipos con esa etiqueta. Y, además, volver a ascender tras un descenso siempre es complicado. Se consiga o no, lo más importante será cuajar una temporada buena marcada por la regularidad, que permita finalizar en la parte alta de la tabla y así afianzarse entre los clubes grandes de la categoría. Esos que, más temprano que tarde, terminarán ascendiendo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda