El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta invierte 12 millones en la lucha contra la violencia de género

por El Adelantado de Segovia
22 de noviembre de 2023
en Castilla y León
Reunión de la Sección de Género del Observatorio de Castilla y León

Reunión de la Sección de Género del Observatorio de la Comunidad. / RM Estudio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, defendió ayer el “compromiso” contra la violencia de género de la Administración regional, con el objetivo de “ayudar, proteger y generar oportunidades para las mujeres”. Para ello, su departamento ha destinado 12 millones de euros en 2023. Así lo trasladó durante la reunión de la Sección de Género de la Junta, celebrada en Ávila, donde repasó la consolidación de centros de emergencia, el incremento de dotación económica y la mejora de las infraestructuras.

Blanco manifestó el “compromiso de este Gobierno” para incrementar los recursos contra la violencia de género y “no dar un paso atrás”. En especial, hizo referencia al aumento de un 10 por ciento de presupuesto en 2023 y la ejecución de la totalidad de fondos del Pacto de Estado, “cosa que no pueden decir todas las comunidades de este país”.

El compromiso de la Junta de Castilla y León con la lucha contra la violencia machista se traduce, insistió, en que durante este 2023 no sólo se incrementó el presupuesto destinado al fomento de las políticas de igualdad y a la atención a víctimas, que alcanzó prácticamente los 12 millones de euros, sino que se observó un aumento considerable de las cifras de atención y apoyo a las mujeres que afrontan una situación tan compleja.

Entre enero y octubre de este año se han mantenido activos 4.246 expedientes con las acciones e intervenciones relacionadas con la gestión y el apoyo en el ámbito de la violencia machista, mientras que, en 2022, fueron 3.647, lo que representó un 16,4 por ciento más. Blanco achacó esta evolución a que “prácticamente todas las áreas de actuación experimentaron un notable incremento”.

Así, en el caso del servicio de acompañamiento y orientación jurídico social, durante este año ya se ha atendido a 359 mujeres, lo que supone 110 más que el anterior; un aumento que también se ha visto reflejado en el apoyo psicológico a víctimas, familiares y maltratadores, que ha pasado de 1.654 personas atendidas a 2.423, 759 más. En este ámbito, las intervenciones de urgencia también crecen, pasando de 291 a 336.

Entre los datos que aportó Blanco también se encuentran la atención en centros de acogida y servicios de atención dual, con 335 frente a 291 del año anterior; la atención telefónica, con 7.853 llamadas por violencia de género, bajando en 236 frente al año anterior, o las 246 atenciones que hubo con el servicio de traducción e interpretación. Las denuncias entre enero y octubre ascendieron un 20 por ciento, con 3.191 frente a las 2.679 del año anterior, un aumento que, en parte, atribuyó la consejera a la sensibilización que hay sobre el tema.

Aunque el número de mujeres que acudieron a los servicios de atención directa descendió levemente, de 1.062 a 928, el de centros de acogida creció de manera importante en todas sus vertientes. Por un lado, se atendió a más mujeres y menores que en 2022, con un total de 481 frente a 448. Y, por otro, se cumplieron los objetivos marcados por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, cuando anunció, el pasado año, el incremento de la financiación por plaza de estas instalaciones. De este modo, las casas de acogida, tanto públicas como privadas, experimentaron un aumento del 56 por ciento, del que también se han beneficiado las plazas de los servicios de atención dual y de los centros de emergencia.
En general, el sistema de casas de acogida, con los diferentes recursos como las casas y centros de emergencia, pasó de 207 a 263 plazas, un 27 por ciento más.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda