El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Wert premia la excelencia con unas Erasmus más cuantiosas

por Redacción
31 de enero de 2014
en Nacional
Wert ha dotado con 18 millones de euros a las 10.000 becas Erasmus del Ministerio de Educación. / Efe

Wert ha dotado con 18 millones de euros a las 10.000 becas Erasmus del Ministerio de Educación. / Efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Más dinero y más cota de exigencia, sobre todo, en nivel de inglés. Eso es lo que ofrece y exige el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a los 10.000 universitarios que quieran beneficiarse de una movilidad del Programa Erasmus Plus, financiada por el Gobierno. Por un lado, pedirá un mayor rendimiento académico, nivel de inglés avanzado -el equivalente al B2 europeo-, y tener aprobados un mínimo de 60 créditos. Además, estos estudiantes contarán con una ayuda de 350 euros mensuales de media, lo que supone 100 euros más que el resto.

Así lo anunció ayer la secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, durante la presentación de este programa europeo en la Biblioteca Nacional, junto al director adjunto de Educación de la Comisión, Jordi Curell, y el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno.

Estos son requisitos que el departamento que dirige José Ignacio Wert va a exigir a los universitarios que quieran acceder a las 10.000 becas que financia el Gobierno español con un total de 18 millones. Las 30.000 restantes se pagarán con los 53,4 millones que la Comisión Europea destina a España. De esta forma, los alumnos podrán optar a dos tipos de becas: las españolas y las europeas.

Los beneficiarios de las ayudas del Ministerio contarán de media con 350 euros al mes, 100 euros más que quienes se acojan a las comunitarias. Además, si el nivel de vida del país de destino es alto, la ayuda puede ser de hasta 400 euros. Igualmente, los alumnos con rentas bajas obtendrán 100 euros adicionales.

«Ningún universitario va a quedarse fuera del sistema si muestran su preferencia por una de las becas del Estado», aseguró Gomendio, para añadir que «también tendrán posibilidades de optar por las ayudas financiadas por la UE».

La número dos de Educación añadió que esta «bolsa adicional» de Erasmus va a distribuirse de forma equitativa (20 por ciento) entre las cinco áreas de conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingenierías y Arquitectura.

Másteres

Dentro de Erasmus Plus también se desarrollará un programa dedicado a los másteres, bajo el nombre de Erasmus Mundus, que consiste en que los alumnos cursen un máster en dos o tres países y cuyas becas financian la totalidad de los gastos. Se reparten 4.500 euros mensuales para estudiantes europeos y 9.000 para los no europeos.

«Se flexibiliza que cada estudiante vaya a realizar varias estancias dentro del nuevo Erasmus Plus, ya no solo dentro del grado sino también del máster y doctorado», subrayó Gomendio.

Por su parte, el director adjunto de Educación de la Comisión Europea indicó que con el nuevo programa europeo para el período 2014-2020 no solo va a suponer un cambio en cuanto al aumento de movilidades sino también en la «calidad» de las mismas. Según indicó, se va a exigir «mayor compromiso» a los alumnos, las universidades de origen y las de destino, a través de contratos. Curell subrayó la necesidad de que la UE haya fijado para los países que participan horquillas en las becas de entre 200 y 450 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda