El próximo sábado 7 de diciembre, el municipio segoviano de Sotosalbos se convertirá nuevamente en el epicentro de la cultura, la tradición y la naturaleza con la celebración de la séptima edición de ‘Enamora Sotosalbos’, un evento que cuenta con el respaldo de la Diputación Provincial de Segovia. La jornada, diseñada para el disfrute de vecinos y visitantes de todas las edades, incluirá diversas actividades de carácter gratuito que celebran el patrimonio cultural y natural de la región, fomentando además otros aspectos como la dinamización económica del municipio. Así lo explicó la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez en la presentación de la presente edición del evento, junto al diputado y alcalde de Sotosalbos, Feliciano Isabel Jimeno.
En palabras de Rodríguez, “a través de diversas actividades gratuitas y para todas las edades se pretende que vecinos y visitantes disfruten a lo largo de la jornada de esta iniciativa que se enmarca en las acciones de innovación cultural que se llevan a cabo dentro de la provincia con el objetivo de consolidar diferentes acciones que favorezcan económicamente a los municipios. Para ello, es indispensable la contribución que se hace desde la institución provincial y que las hace posibles”.
Por su parte, el diputado y alcalde de la localidad segoviana de Sotosalbos desgranó el programa de actividades donde destacó que “queremos invitar a todos a pasar una agradable jornada en el municipio donde podrán conocer el arte de la cetrería a través de un taller y una charla de educación ambiental; el porqué de la importancia de preservar los juegos tradicionales a través de un campeonato de chito; degustaremos unos garbanzos con langostinos y otros con callos, poniendo en valor los guisos tradicionales; otorgaremos premios a los niños de menos de doce años que participen y ganen al escondite inglés o al juego de las sillas; y realizaremos un juego de actividad física y mental a través de un Escape Room”.
Tal y como señaló la diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, tanto la información del evento como el acceso a las inscripciones para la participación en las diversas actividades programadas están disponibles en la página web www.enamorasotosalbos.com. Y es que, “es un orgullo ver cómo iniciativas como esta fortalecen el vínculo de los habitantes con su entorno y atraen visitantes que descubren la riqueza de nuestra tierra”, concluyó Rodríguez.
