El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vuelve a subir el paro y Segovia supera ya los 7.000 desempleados

por VERONICA LABRADOR
3 de enero de 2019
en Segovia
Paro registrado en el mes de diciembre en la provincia de Segovia. FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Paro registrado en el mes de diciembre en la provincia de Segovia. FUENTE: MINISTERIO DE TRABAJO, MIGRACIONES Y SEGURIDAD SOCIAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La campaña de Navidad tuvo el efecto deseado en el empleo y el paro descendió en el mes de diciembre tanto a nivel nacional, con 50.570 desempleados menos de los que había en noviembre, como a nivel regional (-115). Así, el año 2018 terminaba en España con 3.202.297 personas inscritas en las oficinas públicas de empleo, 210.484 menos de las que había hace un año (-6,17 por ciento); y en Castilla y León, con 860 menos, es decir, un -9,59 por ciento, siendo así la región en la que más cayó el paro en el último ejercicio.

Sin embargo, en la provincia de Segovia los datos no fueron tan positivos. De hecho, en el mes de diciembre se incrementó el número de parados en 58 (+0,83 por ciento), superando así los 7.000 desempleados. En concreto, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Segovia cerró el ejercicio de 2018 con 7.006 parados.

El dato positivo se encuentra en la tasa interanual, ya que el año anterior eran 860 más los desempleados que había en la provincia, alcanzando los 7.866 en diciembre de 2017. Así, la reducción del número de inscritos en las oficinas públicas de empleo de Segovia es del -10,93 por ciento en el último año, el segundo descenso más alto de la Comunidad, solo por detrás de Zamora, donde la caída del número de parados fue del -11,11%.

Por sectores, la Construcción, con 77 desempleados más (+16,42%) en el último mes, y la Agricultura, con 66 más (+11,07%), fueron las ramas laborales peor paradas; mientras que el desempleo se redujo en diciembre en Servicios (-36; -0,75 por ciento); la Industria (-17; -3,18 por ciento); y el colectivo de personas sin empleo anterior (-29; -4,78 por ciento).

4 2 construccion
El sector de la Construcción fue el que más parados sumó en el mes de diciembre en la provincia de Segovia. / JUAN MARTÍN

En comparación con diciembre de 2017, el paro descendió en todos los sectores, excepto en la Industria, que sumó siete desempleados más al cierre de 2018.

Es destacable que en el último mes del año, las mujeres fueran las más beneficiadas por el empleo, saliendo de las listas del paro 121, lo que supone una reducción del -3 por ciento; mientras que el sector masculino se incrementó un 6,15 por ciento, sumando 179 parados más. Aún así, el número de féminas sin trabajo volvió a ser más elevado, con 3.916 frente a los 3.090 hombres inscritos en las oficinas públicas de empleo.

En cuanto a los extranjeros desempleados en la provincia de Segovia, según los datos del Ministerio, ascendían a 1.670 en diciembre, 58 más de los que había en noviembre (+3,60 por ciento); pero 174 menos de los que se contabilizaban hace un año (-9,44 por ciento).

SEGURIDAD SOCIAL Los datos de afiliaciones tampoco fueron positivos en la provincia en el último mes del año, con una caída del -0,59 por ciento en el número de cotizantes a la Seguridad Social en relación al mes de octubre. Así, Segovia terminó el año con 60.980 afiliados, 362 menos de los que había en noviembre; aunque en tasa interanual sí que se registró un incremento del 1,75 por ciento, con 1.048 cotizantes más de los que había en diciembre de 2017.

De ellos, 46.500 estaban afiliados al Régimen General —43.357 al General; 1.827, al Sistema Especial Agrario; y 1.316, al Sistema Especial del Hogar—; mientras que los 14.479 restantes eran trabajadores autónomos.

En Castilla y León las afiliaciones también descendieron en diciembre un -0,09 por ciento en relación al mes de noviembre, con 814 cotizantes menos en la región, que cerró el año con 915.564. En tasa interanual, se registró una subida del 1,54 por ciento, con 13.909 afiliados más. A nivel nacional, las cotizaciones a la Seguridad Social se incrementaron en diciembre y 2018 terminó con más de 19 millones de cotizantes.

REACCIONES
Los datos del paro del mes de diciembre son analizados de forma distinta por los partidos políticos. Así, el PP en la Junta los considera positivos, de modo que el portavoz de Empleo del Grupo Popular, José Manuel Fernández Santiago, destacó que Castilla y León fue la región en la que más disminuyó el paro en 2018, fruto de las “políticas de estabilidad, experiencia, credibilidad y Diálogo Social” del PP.

Sin embargo, desde el PSOE no entienden esta autocomplacencia del Gobierno regional y el portavoz de Empleo del Grupo Socialista en las Cortes, Óscar Álvarez, pidió que los Reyes Magos quiten a la Junta “las gafas de realidad virtual” con las que interpreta los datos del paro y afirmó que Castilla y León “sufre mucho por la pérdida de población en edad de trabajar” y pierde “calidad en el empleo”.

Por su parte, el portavoz de Ciudadanos en las Cortes, Luis Fuentes, incidió en que “el ritmo de creación de empleo se está reduciendo preocupantemente” y “es ya una lacra para el futuro de Castilla y León”. Y el secretario regional de Podemos, Pablo Fernández, lamentó que el descenso del paro no se deba a la creación de empleo sino a la pérdida de población que padece la Comunidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda