El programa de actos del Sinodal de Aguilafuente ha sido presentado esta mañana mediante una rueda de prensa que ha tenido lugar en la Diputación provincial de Segovia. Al encuentro con los medios de comunicación asistieron el Diputado de la Istitución Provincial, José Carlos Monsalve, la alcaldesa de la localidad, María Jesús Garrido, el presidente de la asociación, Juan Francisco Peña, y el autor y director de las representaciones, Miguel Gómez Andrea.
El Sinodal de Aguilafuente rememora la impresión del primer libro de la historia de España en el año 1472. Juan Parix de Heidelberg, ayudante del inventor de la imprenta Gutenberg, trajo desde Roma la famosa máquina desde por encargo del obispo de Segovia Juan Arias Dávila. El ejemplar fue descubierto en el archivo de la Catedral, donde se encuentra expuesto en la actualidad.
El programa se extiende desde el viernes seis de agosto hasta el domingo ocho. Entre los diversos actos programados por la organización destacan seis representaciones teatrales, entre las que se encuentra “El Sínodo de Aguilafuente”, que dará vida a los días de la reunión eclesiástica que derivó en el primer libro de la historia de España; dos exposiciones y el concierto final de Amancio Prada, el domingo a las 21horas en la plaza de toros de la localidad segoviana.
