La nueva formación política, nacida en el año 2013, VOX, también concurrirá a las elecciones municipales en Segovia.
La lista la encabezará el conocido empresario Andrés Vicente Martínez, de 60 años, quien regresa a la política activa tras un paréntesis, y tras haber pasado por la Alcaldía de Garcillán en dos legislaturas con la extinta Alianza Popular. Posteriormente concurrió a las municipales de la capital con el Partido Demócrata Español (PADE), junto a Alfonso Estirado, que había sido concejal de Segovia.
Será en los próximos días cuando Andrés Vicente presentará de forma oficial el programa con el que concurrirá a los comicios, así como el resto de integrantes de la candidatura. Por el momento se sabe que a Andrés Vicente le acompaña otro empresario vinculado con el mundo de los negocios, Juan José Martín, de 60 años. También integra la candidatura la joven Marta Jasko, de 29 años, de origen polaco y que es licenciada en Filología Eslava y diplomada en Dirección y Administración de Empresas, pero afincada en Segovia desde hace tiempo.
Por el momento no han querido adelantar más nombres, aunque señalan que la mayoría de la lista estará compuesta por profesionales autónomos, un funcionario, y empresarios diversos.
Vox, partido que a nivel nacional lo lidera Santiago Abascal, se define “de derechas y sin complejos”. También ha tenido entre sus dirigentes a Alejo Vidal Quadras, y cuenta con el apoyo del torero Fran Rivera.
Andrés Vicente señala que Vox tiene una postura totalmente contraria al aborto y las autonomías, “defendiendo la devolución paulatina de competencias al Estado central, sobre todo en Educación, Sanidad y Justicia”. En este sentido cita el efecto negativo que crea en Segovia impuestos como el de sucesiones, que hace que se empadronen muchos en Madrid porque allí están exentos tras cinco años de permanencia.
Entre las líneas adelantadas en el ideario municipal de Vox figura la de “adelgazar el Ayuntamiento, es decir eliminar el gasto político”. En este sentido explica: “Con Vox, salvo el alcalde, no habrá concejales liberados”. “Queremos un Ayuntamiento preocupado por las competencias obligatorias o mínimas de manera decidida y eficiente, como la limpieza viaria, la pavimentación, el transporte urbano… pero no las actividades complementarias como la educación, la cultura… que son materias donde existe una mayor descoordinación de los municipios con las administraciones superiores y un riesgo de solapamiento, endeudamiento, gasto y corrupción”. “Es raro que con una gestión socialista y comunista, y con su forma de pensar de que el dinero público no es de nadie, no haya habido algo turbio que se trate de esconder”, añaden en relación a Segovia.
En su confianza de conseguir varios concejales, Vicente recuerda que Vox es el “único partido liberal conservador y de derechas que se presenta a las elecciones. Somos liberales en lo económico y conservadores en lo social”. Y propugnan una mayor participación directa de los ciudadanos a través de DNI electrónico cuando haya cuestiones importantes para la ciudad.
Critica al PP y PSOE el haber dejado a Segovia sin la Caja de Ahorros “que era de las más eficientes de España”, sin vigilar el engaño que han supuesto las participaciones preferentes. Y de crear una deuda millonaria con el proyecto Segovia 21, donde proponen la creación de un geriátrico “que tanta falta hace en Segovia”.
