El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vox pide una estrategia para afrontar el reto de las nuevas tecnologías

por FDESCALZO
2 de junio de 2020
en Segovia
RODRIGO JIMENEZ REVUELTA 3
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El sector digital y de las telecomunicaciones han jugado un papel fundamental desde que se decretó el Estado de Alarma y los medios digitales, sus herramientas y la implantación de políticas de continuidad de negocio han suplido la falta de movilidad con la teleformación y el teletrabajo.

Así lo ha considerado el diputado de VOX por Segovia y portavoz de la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital en el Congreso Rodrigo Jiménez Revuelta durante el encuentro “Regular para digitalizar: encuentro con los portavoces de transformación digital”, organizado telemáticamente por DigitalES.

Jiménez Revuelta destacó la necesidad de implantar una estrategia digital para que España pueda afrontar los retos de carácter tecnológico que se plantean, la adaptación de los entornos de trabajo, producción y formación al mundo digital y la digitalización definitiva de las Administraciones Públicas.

“La transformación digital podría aumentar el valor de la economía española en 120.000 millones de euros para el año 2025, además de reducir los costos entre un 10 % y un 20 % en aspectos como la producción, la logística y el mantenimiento o los costos de calidad. Estas cifras se elevan hasta el 60 % 70 % de ahorro en factores como el inventario o los costos de complejidad”.

Pero, afirmó, según datos extraídos por diversos estudios, España ocupa el puesto número 45 en la lista de las economías más digitalizadas. “Un puesto que nos sitúa por debajo de la media europea”.

La resistencia al cambio de los directivos de muchas empresas, los costes que supone la transformación digital y la falta de empleados capacitados en competencias digitales son los principales motivos que esbozan las empresas para no dar el paso a la transformación digital. “Solo el 54 % de la población española tiene competencias básicas. Tan solo un 16 % de las pymes vende sus productos online y casi un 80 % de las empresas ni siquiera cuenta con presencia en las redes sociales”.

El diputado de VOX defendió “la estrategia más que la tecnología” y propuso promover soluciones digitales, de Inteligencia artificial y Big Data para controlar y monitorizar la pandemia de forma que permita su trazabilidad y la implementación de medidas de mitigación, planes de prevención y control poblacional para evitar rebrotes de contagios.

Otras de sus propuestas son la digitalización de la Administración y las ayudas económicas a la pequeña, mediana empresa o autónomo para garantizar la conectividad así como los medios de carácter tecnológico para que puedan adaptarse a la nueva situación.

También defendió el que se fomente el teletrabajo con ayudas a las PYMES que carecen de un plan de digitalización y ayudas para fomentar procesos de adaptación tecnológica a los procesos industriales y de producción y otras medidas “que eviten que la producción de una empresa tenga que suspender su actividad ante nuevos confinamientos”.

Finalmente, propuso la implantación de un Plan de Ciberseguridad Nacional y su concienciación en las empresas, empleados y Administraciones públicas, y consideró “la maraña legislativa” como un obstáculo para la competitividad.

“Con una notable fortaleza en variables como infraestructuras, salud y tamaño de mercado, el talón de Aquiles de nuestra economía está precisamente en el contexto normativo”, señaló y defendió que el diseño de la fiscalidad de los países es clave para mejorar o empeorar su competitividad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda