El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Votar para poder botar

por Luis López
9 de junio de 2025
en Tribuna
Luis Lopez El Espinar Ok
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luis Mester

¡Aquellos trenes de vapor!

LA UE Y EL INDULTO A PUIGDEMONT

Ayer acudí a la manifestación de la plaza de España de Madrid. Hablaré de lo que vi y escuché para después opinar. La mañana despachaba calor atmosférico y humano; 30 grados y, según cuentan, unas 100.000 personas —aunque a mí me parecieron bastantes más— abarrotaban la plaza y sus aledaños de Gran Vía y Princesa.

Me acerqué básicamente por dos motivos. Primero por mi propia indignación con el actual gobierno y segundo para tomar el pulso social ante esta convocatoria y sus causas. Mi primera conclusión es que Madrid, a pesar de las embestidas contra Ayuso, está más volcada con ella y, quizás porque jugaba en casa, recibió la ovación más sonora de la mañana. Tengo para mí que la izquierda no comprende que cuanto más arremeten contra Ayuso, más arropada está por la calle. La segunda se resume en la consigna que se cantaba: “Pedro Sánchez dimisión” Es un presidente querido únicamente por aquellos que se alimentan de su mano y de su debilidad política. Aquí coincido con Leguina, Nicolás Redondo o Felipe González.

El sentir general era un movimiento unitario que movía a miles de ciudadanos cansados de un gobierno ventajista y entregado a intereses personalísimos y antagónicos con el interés general. No son tiempos sencillos para la soberanía nacional porque no se le da voz al ciudadano ante la dictadura de las minorías, empoderadas por Sánchez y regada de millones de euros a cambio de una poltrona.

Y la gente se preguntaba: ¿Cómo se llama al que accede a un puesto con mentiras? ¿Cómo se llama al que se mantiene ahí con manipulación? Me ahorraré los adjetivos que oí y que respondían a estas y otras preguntas. Aunque la retórica política de estos actos me satura — aquí prefiero el pragmatismo— las tres intervenciones que escuché se pueden resumir con un Almeida recordando que la relajación de las normas es el camino a los estados dictatoriales. La dictadura llega poco a poco —yo añado— como se cuece una rana cuando el agua se calienta despacio. En eso estamos.

web 6

Por su parte, Ayuso pidió que se dejase de exasperar a la calle y de enfrentar a españoles; enarboló la causa de la verdad y de la libertad y terminó con sendos vivas a Madrid y a España. Frente a la revancha, concordia, decía.

Feijoo, por su parte, lanzó las consabidas consignas que no por esperadas tuvieron peor acogida: “Esto no va de siglas, va de decencia” Y ahí estamos de acuerdo, porque la dignidad de España no se vende. Y añadía: “No queremos un gobierno que mancha lo que toca” mientras recordaba algunos de los compromisos que deben mover la política española y que eran coreados por los asistentes: “Con la justicia independiente, sí. Con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, sí. Con los medios de comunicación libres, sí. Con la honestidad política, sí. Con la verdad frente a la mentira, sí” Nada nuevo bajo el sol porque cualquier español de bien, debiera estar de acuerdo. Terminó con la promesa de estar a la altura de España. Vale.

Las urnas son la mejor forma de ensalzar a la democracia salvo cuando los políticos creen que son su coartada para cuatro años. Tal vez por eso había una petición unánime de elecciones generales justificadas con eslóganes como: “La amnistía es una felonía” o “Queremos democracia”.

En resumen, ayer la gente pidió votar para poder botar. Y yo también pido que se pongan las urnas, aunque solo sea para que el pueblo valide o rechace la forma de proceder del gobierno y de su entorno. Tal vez sea la mejor forma de reconducir así el enconamiento que existe en la calle evitando que los dos próximos años sean un dolor de muelas sociopolítico.

Por cierto, sí, había centenares de banderas de España entreveradas con andaluzas, castellanas, extremeñas, gallegas, valencianas, vascas -incluso carlistas- y no por ello somos el estado federal al que también nos empujan.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda