domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Volkswagen Golf vuelve a liderar el mercado europeo en mayo

por EUROPA PRESS
1 de julio de 2018
en Nacional
El Volkswagen Golf fue único modelo de coche español entre los cinco más vendidos de Europa.

El Volkswagen Golf fue único modelo de coche español entre los cinco más vendidos de Europa. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El vehículo Volkswagen Golf fue el modelo más vendido en el mercado europeo durante el pasado mes de mayo, por delante del Renault Clio, del Volkswagen Polo (único modelo ‘made in Spain’ entre los cinco más vendidos de Europa), del Ford Fiesta, y del Volkswagen Tiguan.

Según los datos hechos públicos por Jato Dynamics, el Golf lideró las ventas en Europa en mayo, con 40.878 unidades, un 4% menos en tasa interanual, lo que le sirvió para superar al Renault Clio, con 31.800 unidades, un 2% más, y al Volkswagen Polo, con 28.180 unidades, un 10% menos.

El ‘top 5’ lo completaron el Ford Fiesta, del que se matricularon 22.572 unidades en el quinto mes del año, con una caída del 8%, mientras que las entregas del Volkswagen Tiguan se situaron en 22.064 unidades, un 4% más.

El resto de modelos más vendidos en Europa en mayo fueron el Dacia Sandero, con 21.520 unidades, un 4% más que en el mismo mes del año pasado; el Ford Focus, con 21.331 unidades, un 27% más; el Renault Captur, con 20.839 unidades, un 26% más; el Peugeot 208, con 20.024 unidades, un 10% menos, y el Skoda Octavia, con 19.843 unidades, un 8% menos.
En cuanto a las marcas más populares, Volkswagen se situó en mayo como la firma líder del mercado europeo con 170.829 automóviles comercializados, lo que supone una subida del 6% en comparación a los datos que registró la firma alemana en el mismo mes del ejercicio precedente.

El podio lo completaron Renault, muy alejada de la marca germana con 108.797 unidades comercializadas el mes pasado, un 3% más que en mayo de 2017, y Ford, con 91.896 unidades, un 1% menos. En cuarta posición se situó Peugeot, con una progresión en sus entregas del 3%, hasta 87.130 unidades, y en quinto lugar, Opel/Vauxhall, con 81.511 unidades, un 5% menos.

Cerraron la clasificación de las diez de marcas más populares durante el mes pasado en Europa Mercedes-Benz, con 77.166 unidades, un 8% menos; Fiat, con 73.330 unidades, un 12% menos; Audi, con 71.895 unidades, un 5% menos; BMW, 66.058 unidades, un 8% menos, y Skoda, con 66.025 unidades, un 2% menos.

Gasolina o diésel

Por tipo de carburante, las ventas de automóviles impulsados por gasolina superaron a los diésel por 20 puntos porcentuales. En total, los coches de gasolina representaron un 56% del total de las matriculaciones europeas en mayo (siete puntos porcentuales más que en el año 2017), y un 36% (nueve puntos porcentuales menos que en el año 2017), las de diésel.
Los de propulsión alternativa coparon el 5,3% del total de las ventas de coches que se dieron en Europa durante el pasado mes, 1,1 puntos porcentuales más respecto a mayo del año anterior.

De su lado, España fue el quinto mercado europeo con mayor volumen comercial. En el territorio nacional se matricularon 135.473 vehículos durante el pasado mes, lo que se traduce en una progresión del 5,9% en comparación a mayo de 2017. Por delante se situaron Alemania, con 305.057 unidades, un 5,8% menos; Italia, con 199.792 unidades, un 2,3% menos; Reino Unido, con 192.649 unidades, y Francia, con 190.349 unidades, un 3,4% más.

En el acumulado del año, en España se matricularon 592.523 vehículos en los cinco primeros meses, un 9,7% más respecto al mismo periodo del año pasado, mientras que en el país germano se comercializaron 1,49 millones de unidades, un 2,6% más; 1,07 millones en el británico, un 6,8% menos; 947.097 unidades en el transalpino, un 0,1% menos, y 932.097 unidades en el francés, un 3,5% más.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El CIDE acogerá el miércoles una jornada gratuita sobre Inteligencia Artificial

La Segoviana defiende el liderato en Abegondo

El Dibaq CD Base vuelve a la senda de la victoria

La Plataforma por el Ferrocarril Directo pide una reunión urgente con Mañueco

Confirmado: DIA se lanza a por el ‘listo para comer’ y estos son los productos que está empezando a vender

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda