La empresa constructora Volconsa ha calificado de “punto y seguido” la presentación del concurso de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil.
DDe acuerdo con fuentes de la empresa, se trata de la «única salida posible ante la gravísima coyuntura económica y financiera del sector». Y recuerda que pretende «conseguir la viabilidad futura de la empresa».
En este sentido, desde la dirección del grupo empresarial se confía en que la actividad pueda continuar adelante, aunque han aprovechado para pedir disculpas por los perjuicios que esta situación pueda generar: pero esperan «satisfacer en el mayor grado posible los compromisos adquiridos con clientes, colaboradores y trabajadores».
De acuerdo con sus datos, la empresa, nacida en 1974, cuenta con 700 trabajadores. «La evolución destructiva que el sector de la construcción ha experimentado en los últimos años llevó a Volconsa a reducir su cifra de negocios un 35 por ciento de 2008 a 2010, iniciando 2011 con unas perspectivas igualmente difíciles pero con la firme voluntad de superar las dificultades», señalan. Y atribuyen la situación actual al «descenso de las inversiones públicas, la presión crediticia y los impagos, entre otros».
Por su parte, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, se refirió ayer a las obras que está realizando esta empresa en la ciudad y dijo confiar en que se puedan acabar sin problemas.
Al igual que el día anterior dijo el concejal Javier Giráldez, Arahuetes recordó que el edificio del CAT «no tiene por qué paralizarse». «Cada vez que terminen una certificación abonaremos esa certificación». «En el peor de los casos, si la empresa o el administrador concursal decide no continuar la obra, se puede llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento y adjudicaríamos la obra a otra empresa».
A su juicio, que una empresa entre en concurso de acreedores «no significa que se paralice la actividad».
Respecto a otras obras que realiza, Arahuetes dijo que al Campus de la UVA tampoco puede afectarla. «Es una fase pequeña, de unos 200.000 euros, pues la obra mayoritaria ya está realizada». Y lo mismo dijo de otras dos obras en la ciudad, como el Plan de Rehabilitación del Barrio de las Canonjías, del que queda «muy poco por hacer».
Arahuetes lamentó la situación y dijo que se trata de una empresa «de las más importantes de Segovia que tenemos en estos momentos». «No sólo afecta a los trabajadores de manera directa afectar, sino a muchos oficios y empresas colaterales que se ven también afectadas por esta suspensión de pagos.
