El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Vive la magia’ llegará de nuevo a los pueblos para alegrar la Navidad

por Juana Hita Barrenechea
19 de octubre de 2020
en Provincia de Segovia
Héctor Sansegundo, sorprendiendo con uno de sus trucos. / KAMARERO

Héctor Sansegundo, sorprendiendo con uno de sus trucos. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Festival Internacional ‘Vive la Magia’ llegará por cuarto año consecutivo a la provincia de Segovia para alegrar la Navidad, ya que se desarrollará del 11 de diciembre al 6 de enero de 2021. La Diputación Provincial ha abierto el plazo para que los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes (todos menos la capital) puedan solicitar una actuación, entre las doce propuestas de artistas participantes en este evento.

Este ciclo tuvo su origen en la ciudad de León hace 16 años, adquiriendo notoriedad y el aval de las administraciones central, autonómica y local. En estos años, el festival ha ido extendiendo la programación de espectáculos de magia a diferentes lugares de Castilla y León, llegando a Segovia en 2017. La provincia llevó el espectáculo de la magia a 26 localidades. El año pasado se llevaron a cabo 43 actuaciones, 11 más que en 2018, señal inequívoca de la gran aceptación que tiene esta actividad entre el público, tanto infantil como adulto. En cifras absolutas se puede decir que en 2019 se contabilizaron en torno a 3.855 espectadores, unos 750 más que en 2018. Gracias a este proyecto, los habitantes de la provincia han podido disfrutar, sin salir de su localidad, de espectáculos de magia de carácter internacional, con la intervención de magos de reconocido prestigio, con una gran variedad de disciplinas.

En una situación como la actual, la Diputación entiende que la cultura tiene la responsabilidad de elevar el estado de ánimo de la población en general, como quedó demostrado durante el confinamiento; por ello, ha decidido lanzar una nueva edición de este proyecto, por el que se ha optado, de entre los que se llevaban a cabo en los meses de invierno, al considerar que con él se puede garantizar el distanciamiento social por el número de intervinientes en el escenario.

Desde la institución provincial se invita a los ayuntamientos a participar en ‘Vive la Magia’. Este año pueden elegir entre doce artistas, que completan la oferta del festival, entre los que se encuentran los magos segovianos Iván Asenjo, Héctor Sansegundo. Quiquemago y Gele Rodrigo. Además, también participan: Cliff the Magician (Inglaterra), Cristian Miró (Argentina), Mag Malastruc (Alicante), Alfonso Rituerto (Segovia-Alemania), Amelie (Madrid), Kayto (Madrid) y Woody Aragón (Toledo). Los ayuntamientos ya pueden presentar sus solicitudes hasta el 30 de octubre, inclusive.

Los objetivos específicos de esta actividad son: propiciar que los espectáculos de ilusionismo sean apreciados, entendidos y disfrutados como manifestación cultural; facilitar a los vecinos de los pueblos en que se realicen actuaciones la posibilidad de asistir a espectáculos de relevancia internacional, y dar la oportunidad a los ayuntamientos de recibir colaboración de la Diputación en materia cultural y facilitarles la gestión. Cada ayuntamiento podrá solicitar una sola actuación, aunque esté conformado por más de un núcleo de población.

La Diputación se encarga de realizar las gestiones precisas para establecer un calendario de actuaciones, conjugando la disponibilidad de las compañías con las preferencias de los ayuntamientos y pagará a cada mago la cantidad equivalente al porcentaje del caché no cubierto por el Ayuntamiento. Ninguna de las actuaciones podrá superar los 3.000 euros de coste.

Las peticiones serán atendidas por riguroso orden de entrada en el Registro General de la Diputación de Segovia. Se pide a los ayuntamientos que, al menos, en su solicitud listen tres opciones por orden de preferencia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda