El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vivamos Titirimundi

por Redacción
11 de mayo de 2013
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

“No se viene a Titirimundi, se vive Titirimundi; vivamos Titirimundi”. Con estas palabras los pregoneros de la vigésimo séptima edición del Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia, Rodrigo González y Antonio Lucio, dieron paso anoche a seis días dedicados a las marionetas y la fantasía, a más de 300 actuaciones de las que dos centenares tendrán como escenario esta capital segoviana.

Julio Michel, director del festival, rompió el hielo en la sesión inaugural, celebrada en el Teatro Juan Bravo, para recordar a los asistentes cómo hace cerca de tres décadas , en una Segovia culturalmente aletargada, sin cines ni teatros, se creaba La Promotora, una asociación cultural que propició la llegada a la ciudad de Els Comediants, El s Joglars y otras compañías de primer nivel nacional.

En aquella Segovia falta de infraestructuras, el Instituto Andrés Laguna se convirtió en centro cultural y en referente; de aquel germen nació, en 1985, Titirimundi, y este año, cuando se cumple el quincuagésimo aniversario de la creación del Laguna, el festival ha querido rendirle un homenaje, ofreciendo la ocasión de dar el pregón a uno de sus profesores, Rodrigo González, y a uno de sus entonces alumnos, Antonio Lucio.

En una intervención compartida, González y Lucio aseguraron que Titirimundi ha sido durante su trayectoria, “una escuela de ciudadanía, en la que hemos aprendido a ver, a mirar, a soñar y a formarnos”. En este sentido, afirmaron que la “ciudad ausente” a la que se refería María Zambrano en uno de sus textos “se hace presente y plena en el festival”, para terminar invitando a todos los presentes y a todo el público a no venir simplemente al festival, sino a vivirlo en toda su plenitud, hasta su conclusión el próximo miércoles.

Tras el breve acto de inauguración, el espectáculo de apertura corrió a cargo de El Espejo Negro, una compañía malagueña que es vieja conocida de los aficionados al festival, ya que han estado presentes en el mismo en varias ocasiones desde su nacimiento, a finales de los años ochenta. En esta ocasión presentaron su último montaje, “La venganza de don Mendo”, una coproducción con Titirimundi, además de con el Teatro Cervantes de Málaga, el Teatro Concha Espina de Torrelavega y Gráficas Caliente.

EL ESPECTÁCULO DESTACADO: “La vieja dama y la bestia”, Meschugge Theater

Desde los años ochenta, Ilka Schönbein recorre caminos y carreteras con su teatro, al que ha dado el nombre de ‘Meschugge’. Esta palabra, de raíz judía, significa en el lenguaje coloquial ‘loco’. De hecho, Ilka Schönbein y su compañía teatral dicen estar un poco locos. Viajan por todo el país en tres grandes autobuses. Algo a lo que la artista alemana, popularmente conocida en Francia, no quiere renunciar de ninguna manera, pues ha sido siempre un sueño para ella desde que vio la película de Ariane Mnouchkines sobre Molière, que en sus comienzos recorría el país con su teatro ambulante.

Tras éxitos como “Metamorfosis”, “Cuento de invierno” o “Carne de mi carne” (presente en Titirimundi 2007 y en el que reflejaba la relación entre madre e hija, el dolor de la pérdida, la soledad, el desarraigo) con “La vieja dama y la bestia” rinde homenaje a su padre a través de una historia donde se entremezcla la muerte y la vida dentro de un universo visual lleno de secretos, de meandros que diseñan un conjunto de símbolos que representa nuestra identidad.

Su característico trabajo es una zambullida en lo desconocido, la búsqueda de lo absoluto de la representación a través de un lenguaje múltiple. Es Ilka la que da vida a los objetos, la que se convierte en un títere que encarna las mil caras de la vida con una fuerza emocional mágica.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda