El clúster Vitartis se ha convertido en la Asociación de la Industria Agrolimentaria de Castilla y León con el reto de buscar alianzas con las pequeñas y medianas empresas del sector para convertirse en un ‘lobby’ frente a las administraciones que les permita captar ayudas y fondos tanto dentro como fuera de la Comunidad.
Carlos Moro, presidente de Vitartis, explicó ayer esta transformación, frente a su nacimiento en 2009 ligado a la investigación y la innovación tecnológica, como un intento de conseguir una «representación global» al sector. Moro expuso que la asociación constituye un paso adelante para Vitartis, que acoge nuevas líneas de actuación y funciones adicionales definidas en un nuevo plan estratégico, manteniendo su apuesta por la I+D+i y la transferencia tecnológica pero asumiendo la representación del sector, impulsando la internacionalización y la formación e incorporando líneas de sostenibilidad ambiental, según informa Ical.
El también presidente de Grupo Matarromera manifestó que esta evolución constituye un «acto de generosidad de las industrias más importantes para verterse a todas las demás» y remarcó que junto al ámbito de la innovación, apuestan por ejercer como ‘lobby’ frente a las administraciones y captar ayudas dentro y fuera de la Comunidad. En este sentido, incidió en la captación de fondos ante la merma en España por la crisis y sustanció que «es fundamental posicionar bien a la Comunidad ante las oportunidades que ofrecerá el programa Horizonte 2020 de la UE para investigación e innovación, con 70.000 millones para proyectos colaborativos transnacionales.
Moro advirtió que la I+D+i seguirá siendo clave en sus actividades porque es «vital para todas las industrias» y expuso que desde la asociación «conocerán dónde están los fondos y escudriñarán dónde hay proyectos para trasladarlos a la industria».Asimismo, anunció que desarrollarán múltiples acciones para incorporar socios y celebrarán un congreso con las máximos exponentes del sector en 2014.
Internacionalización
Asimismo, recalcó que impulsarán la internacionalización tanto en innovación como en materia comercial de las empresas; elaborarán estrategias de mercado y apostarán por la cooperación empresarial.
Vitartis está integrada por 35 entidades, 26 empresas y nueve socios tecnológicos (nació con 14 entidades, entre cinco socios tecnológicos, seis pymes y tres grandes empresas), con una facturación de 3.000 millones, el 30 por ciento del sector, con 18.800 empleos. «La representación ya la tenemos», dijo Moro, quien añadió que pretenden abrirse al sector en la Comunidad, con 3.200 empresas, que da trabajo a 36.884 personas, el 29 por ciento del empleo en la industria, con un aumento del 2,61 por ciento; y presentó en 2011 unos ingresos de 10.353 millones, un 22,72 por ciento más que en 2010 y el 28,39% del PIB industrial. Aseveró que Castilla y León es la tercera autonomía en peso del sector agroalimentario, una actividad que «está tirando» de la economía, y por la que «hay que apostar por su carácter estratégico» como generadora de empleo y de desarrollo territorial.
Por último, Moro destacó la necesidad de que se involucre el sector agrario, pero advirtió de que sin transformación «no hay desarrollo rural».
