El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Violencia en el deporte: ¿efecto contagio o síntoma estructural?

por Juan Carlos Manrique
19 de mayo de 2025
en Tribuna
JUAN CARLOS MANRIQUEDEPORT
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Cada vez que se hace pública una agresión en el ámbito deportivo, especialmente en el fútbol, parece que se abre una compuerta invisible que da paso a nuevos episodios similares. La reciente agresión a un árbitro en un partido de fútbol sala entre el CD San Lorenzo y Los Gallos San Cristóbal, o la protagonizada hace unos meses por un jugador juvenil de la Gimnástica Segoviana, no son hechos aislados. Más bien, parecen formar parte de una preocupante cadena de sucesos que se retroalimentan.

Este fenómeno recuerda a lo que ocurre con las agresiones sexuales: tras una denuncia mediática, no es raro que en los días siguientes se reporten nuevos casos. ¿Estamos ante un efecto contagio mediático? ¿O simplemente la visibilidad permite que salgan a la luz hechos que antes se silenciaban?

En el caso del deporte, y del fútbol en particular, la violencia verbal y física parece estar normalizándose. El árbitro Abdessamad Mokhtar El Kharaifi, brutalmente agredido en Guadalajara, lo expresó con claridad: ‘Se están normalizando las faltas de respeto contra los árbitros’. Y si se pierde el respeto por la figura que representa la justicia en el campo, ¿qué queda del espíritu deportivo?

No podemos seguir considerando estos actos como ‘casos puntuales’. El deporte, que debería ser escuela de valores, está siendo contaminado por una cultura de impunidad y agresividad. La solución no pasa solo por sanciones ejemplares, sino por una transformación profunda: educación en valores desde las categorías base, formación emocional para jugadores y entrenadores, y una firme condena social y mediática ante cada agresión.

Porque si el deporte no educa, deseduca. Y si no es ejemplo, es advertencia. Hasta el curso que viene.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda