El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Viñetas contra el tópico

por Redacción
23 de septiembre de 2015
en Segovia
La exposición de cómic y novela gráfica de artistas árabes se estructura en medio centenar de paneles. / Kamarero

La exposición de cómic y novela gráfica de artistas árabes se estructura en medio centenar de paneles. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

La ignorancia suele conducir al tópico, y, muchas veces, al error. No pocas veces, de forma totalmente equivocada, la imagen que se transmite del mundo árabe en los países occidentales es la de un mundo oscuro, e incluso violento. Para romper este tópico injusto basta con visitar la exposición de cómic y novela gráfica “Cálamos y Viñetas. Cómic Árabe en Movimiento”, que recoge los trabajos de 29 jóvenes artistas del mundo árabe contemporáneo.

La muestra, que se inaugura mañana en La Alhóndiga, en el marco de Hay Festival Segovia, organizada por Casa Árabe, con la colaboración del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEmed), demuestra la desbordante creatividad de unos artistas que han optado por utilizar este formato para expresar todas sus inquietudes, con frescura y libertad, en contraste con una parte de la sociedad que les rodea aún anclada en el inmovilismo.

Desde Casa Árabe se dice que el ámbito del cómic árabe para adultos está viviendo en los últimos diez años una “efervescencia” que lo sitúa como un elemento de “ruptura natural” con la sociedad que les rodea. Los autores árabes ya traspasan fronteras gracias a publicaciones corales, caso de la revista libanesa Samandal o la egipcia Tok-tok, aunque también por las autoediciones que triunfan en Internet o por su participación en plataformas internacionales de cómics.

La exposición consta de medio centenar de paneles que muestran una selección de trabajos de cómic y novela gráfica, de los más variados estilos, formatos, soportes y temáticas, de autores de diversa procedencia, como libaneses, egipcios, tunecinos, argelinos o palestinos.

La variedad artística abarca dibujos cercanos al manga japonés, a los superhéroes estadounidenses, a la ilustración y a la novela gráfica europea. Más allá de estas influencias, los artistas árabes han creado estilos propios, tanto en los dibujos como en la construcción de sus relatos, con narrativas novedosas. Igual de diversa es la temática. Los artistas representan desde cuentos clásicos a historias personales, fantásticas, humorísticas o reivindicativas, “un universo muy rico y colorido diametralmente opuesto a la imagen oscura que muchas veces se ofrece del mundo árabe”, sostiene Pablo Rojo, comisario de esta exposición, que permanecerá en Segovia hasta el próximo 18 de octubre.

En opinión del comisario de la muestra, aunque el cómic en el mundo árabe es un fenómeno “minoritario” supone un fiel reflejo de una “sociedad joven en ebullición”, de tal manera que los artistas han encontrado en las viñetas una “herramienta perfecta” para expresar toda su creatividad e imaginación; un medio para “para contar historias y crear debate en su entorno”.

Rojo explica que estos artistas han crecido al amparo de las revistas de tebeos en árabe, pero también lo han hecho a través de su colaboración con producciones internacionales vía internet. Aunque los dos epicentros de la actividad del cómic árabe actual son Beirut y El Cairo, existe un movimiento que abarca todo el mundo árabe desde el Magreb al Golfo, afirma el experto.

La creación de la revista Samandal (2008) por un grupo de jó¬venes libaneses fue el pistoletazo de salida para otros proyectos independientes como la egipcia Tok-tok, la tunecina Lab619 o la marroquí Skef-kef. Estas revistas colectivas, que amparan a un creciente grupo de artistas deseosos de “contar historias”, han sido un escaparate y un aliciente para artistas que antes trabajaban solo para publicaciones infantiles o en otros campos como la caricatura o la ilustración.

Rojo subraya que el cómic árabe atesora una “capacidad de transformación” respecto a su sociedad, reflejado en el papel que otorga a la mujer. La mujer no está solo presente en la temática del cómic y novela gráfica de los artistas árabes sino que, además, muchos de sus autores son mujeres, en contraste con el panorama del cómic internacional, que pasa por ser masculino, en su gran mayoría. “Autoras como la libanesa Lena Merhej, la tunecina Noha Habaieb, la egipcia Hannan al Karargy o la siria Sawsan Nourallah no solo publican con regularidad sino que son parte determinante de los consejos de redacción de las nuevas publicaciones y de los actuales proyectos” señala Rojo.

El Hay convierte por unos días a Segovia en la tercera sede de Casa Árabe

Con motivo del décimo aniversario del Hay Festival Segovia, Casa Árabe pondrá en marcha un programa especial con distintas actividades representativas de la diversidad cultural que caracteriza a la amplia geografía arabo-musulmana, como música, poesía, cómic, caligrafía o cine. Esta colaboración con el Ayuntamiento, propietario de La Alhóndiga, espacio que acogerá las actividades, hará que la ciudad se convierta por unos días en la tercera sede de Casa Árabe en España, complementando así la labor que se realiza de manera permanente desde 2006 en Madrid y Córdoba.

De la mano de Casa Árabe, Hay Festival contará con autores como Alaa Al Aswany —participó en una conversación el pasado domingo en La Alhóndiga— o John McHugo. Con motivo del 850 aniversario del nacimiento del místico y poeta andalusí Ibn Arabi y del V Centenario de Santa Teresa de Jesús, se programará un concierto flamenco de la mano del cantaor cartagenero Curro Piñana. También se celebrará un Taller de introducción a la caligrafía árabe y la compañía segoviana “El Sombrero de la Memoria” trasladará a los más pequeños una historia sobre la amistad y el valor de conocer a niños de otros países que hablan otras lenguas diferentes.

Además, el público podrá asistir al diálogo “Bagdad desde la lejanía”, escritores iraquíes en España, donde Abdul Hadi Sadoun, Bahira Abdulatif y Muhsin al Ramli conversarán con Nuria Medina, coordinadora de programas culturales de Casa Árabe. En colaboración con la Asociación de la Prensa de Segovia, los periodistas Mónica Bernabé y Gervasio Sánchez, autores de «Mujeres. Afganistán», charlarán con el periodista segoviano Aurelio Martín de este proyecto para arrojar luz sobre la situación de las mujeres afganas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda