El secretario regional del PSOE, Julio Villarrubia, espera reunirse en breve con el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, para «hablar de todo» y llegar a acuerdos, ya que sólo marca como líneas rojas que se mantenga el Estado del Bienestar, que no haya recortes en la educación sanidad y servicios sociales y que el «hachazo» estatal se palie en la Comunidad en el presupuesto que está a punto de presentar.
A poco más de dos semanas de haber sido elegido, Villarrubia explicó ayer, al término de la primera reunión de la permanente de la ejecutiva, que está a la espera de la llamada del presidente de la Junta para mantener una reunión, pero añadió que si en los próximos días no recibe la llamada hará efectiva la petición por escrito, aunque no estimó necesario llegar a esa formalización. «Hay que hablar de todo y creo que es bueno, tenemos de verdad intención de dialogar y de llegar a consensos, salvo con las líneas rojas de los recortes al Estado del Bienestar y la reforma laboral», precisó en rueda de prensa, convencido de la importancia de «ponerse de acuerdo» y de «echar una mano entre todos» en la difícil situación actual, si bien consideró que también el Ejecutivo autonómico «se debe dejar ayudar».
También, en el ofrecimiento de diálogo y acuerdo, afirmó que se podría «comprometer» a no criticar la denominada Agenda de la Población en caso de que viera que existe una política contra la despoblación, si bien censuró la «irresponsabilidad» de abandono del mundo rural en estos años y añadió que «ya está bien de mesas huecas».
Minimizar los daños
Villarrubia envió un mensaje al presidente del Gobierno regional para que «palie un poco el hachazo de Rajoy y defienda con uñas y dientes el Estado del Bienestar en Castilla y León» en los presupuestos de 2012 que está a punto de presentar. «Hay que intentar minimizar los daños y avanzar» en el de 2013, concluyó.
El dirigente socialista insistió en el ofrecimiento de llegar a acuerdos, pero marcó como líneas rojas los recortes en educación, sanidad y servicios sociales así como la reforma laboral, al tiempo que criticó las declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y de la titular de la Diputación de León, Isabel Carrasco, por las «lindezas» sobre la aceptación de los ciudadanos del copago farmacéutico.
A la presidenta de la institución provincial leonesa, Isabel Carrasco, le pidió «prudencia, no tanto descaro y respeto a los ciudadanos», mientras que recordó que el presidente del Gobierno autonómico «intenta dar un tono más moderado», pero salen «ultras en Madrid y en el Gobierno central y cuantos menos veamos en Castilla y León mejor». «¡Vaya dos joyas!», concluyó el nuevo responsable autonómico de la formación socialista.
