El secretario autonómico del PSOE, Julio Villarrubia, anunció ayer que su partido ha presentado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso donde insta al Gobierno a paralizar y negociar la supresión de servicios ferroviarios. «Se solicita una moratoria ya que no existe información de lo que realmente va a pasar», explicó antes de reunirse con sindicatos del Comité de Empresa de Adif y Renfe Operadora en Venta de Baños.
«Todo se está haciendo sin transparencia y con oscurantismo, ya que la gente se entera en la propia estación de que el tren que cogía habitualmente no va a llegar. Luego acuden a centros de información donde les dicen que no saben lo que va a pasar y, solo a salto de mata y con la presión ciudadana y de algunos cargos del PP, se está cambiando y variando este atropello», añadió.
En este sentido, Villarrubia explicó que el PSOE pedirá en la Cámara Baja la retirada del Plan del Ministerio de Fomento y que se negocie con los agentes económicos y sociales y los partidos. «Si algo hay que hacer que sea consensuado y razonable, porque lo único que se ha buscado es la rentabilidad económica pura y dura, despreciando totalmente los aspectos sociales», dijo.
Además recordó que en Castilla y León se ha presentado también una PNL en el mismo sentido que la del Congreso pero con una segunda parte. «Si no se hace caso a lo expuesto para abrir una mesa de diálogo, se pedirá que la Junta cubra el déficit de las líneas ferroviarias que lo precisen hasta que haya una negociación», dijo.
Por su parte, la alcaldesa socialista de Venta de Baños, Consuelo Pablos, denunció que las obras de la plataforma del AVE en la localidad llevan paradas desde primeros de año y que la reforma integral de la estación y los accesos de viajeros no se han licitado desde que se anunció el proyecto en noviembre de 2011. «Cada vez paran menos trenes en una localidad que nació por el ferrocarril y no queremos que muera con él al tratarse de un servicio público esencial, que genera empleo».
En representación del Comité de Empresa de Adif, David Cuenca se refirió a la problemática laboral que vive el sector ferroviario. «Solo se pretende ahorrar dinero y en Palencia y en Venta de Baños ya hay diez y tres menos, respectivamente. Se aumentan las frecuencias del Alvia pero se quitan dos trenes hotel nocturnos. El empleo se resiente y la primera medida es quitar el taller de reparación con el traslado de 18 personas a Valladolid», denunció.
