El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Villacastín inaugura la primera planta de valorización agroambiental de la provincia de Segovia

La infraestructura permitirá transformar 27.000 toneladas anuales de residuos orgánicos no peligrosos en insumos de alto valor agronómico como fertilizantes orgánicos destinados a la mejora agrícola del entorno

por EL ADELANTADO
29 de octubre de 2025
en Provincia de Segovia
Inauguración de la planta en Villacastín / GRUPO VALORA

Inauguración de la planta en Villacastín / GRUPO VALORA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La planta de valorización agroambiental de Villacastín ya es una realidad. Grupo Valora ha inaugurado hoy una infraestructura, pionera en la provincia, que permitirá transformar 27.000 toneladas anuales de residuos orgánicos no peligrosos en insumos de alto valor agronómico como fertilizantes orgánicos destinados a la mejora agrícola del entorno.

«Un ejemplo de economía circular directamente vinculado al sector agroganadero» en cuya inauguración también han participado representantes de la Diputación, del Consorcio Provincial, de la junta de Castilla y León, así como diferentes autoridades locales.

La planta, que cuenta con una inversión íntegramente privada, se erige «como un referente para la gestión sostenible de residuos y subproductos orgánicos, lo que vincula directamente este proyecto con los objetivos de la Estrategia de Economía Circular de Catilla y León 2021-2030. Y es que la instalación producirá anualmente cerca de 19.000 toneladas de enmiendas orgánicas destinadas a la fertilización agrícola y a la restauración ambiental», añadieron desde el Grupo Valora.

“Estamos ante un proyecto pionero que impulsa el desarrollo rural, genera empleo técnico y reduce la huella de carbono. Hablamos de una plataforma de innovación agroambiental”, destacó el gerente de Grupo Valora, Valentín Jiménez, que se refirió a esta instalación como «un modelo ideado para seguir creciendo con la incorporación de nuevas líneas de valorización y nuevas soluciones para el sector agroindustrial, agrícola, y ganadero»

De esta forma, la planta alberga zonas específicas para recepción, pesaje y control de materiales, fosos impermeabilizados de compostaje e higienización, zonas de maduración y criba del producto final, y parcelas de ensayo agrícola para optimizar la calidad del compost y su efecto sobre el suelo. También cuenta con una herramienta informática de gestión y trazabilidad desarrollada por Grupo Valora, que garantiza el control integral de los residuos, procesos, y el tratamiento y de los productos generados, prosiguieron detallando.

«El impacto del proyecto va más allá de la instalación, y es que ya se ha convertido en un aliciente para revitalizar el tejido social y productivo de este territorio. Se trata de devolver al suelo lo que pertenece al suelo y de generar beneficios agronómicos, ambientales y sociales a través de una inversión que genera empleo estable, actividad económica y oportunidades de desarrollo rural”, recalcaron los impulsores de una planta ubicada en un enclave logístico estratégico que conecta Segovia, Ávila y el norte de Madrid.

Además de agradecer el apoyo recibido por parte de la administración, durante el evento se destacó que esta cooperación público-privada refleja el “compromiso compartido entre todo aquel que entiende la sostenibilidad como un marco de trabajo diario». Como concluyeron desde Grupo Valora, “una planta de valorización agroambiental que marca una referencia en materia de bioeconomía agraria”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda