El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Villa romana La Olmeda, un lugar mágico para disfrutar de la cultura en familia

por El Adelantado de Segovia
11 de mayo de 2023
en Castilla y León
La Olmeda vista general

La Olmeda vista general

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta instalará 26 paneles para informar del estado de las calzadas

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

La oposición rechaza los PGC con cuatro enmiendas a la totalidad

La Villa Romana La Olmeda, dependiente de la institución provincial, es una gran mansión rural del Bajo Imperio (s. IV d.C.), una villa palaciega de 4400 m2, con un total de 35 habitaciones repartidas entre la vivienda principal y los baños, 26 de las cuales están decoradas con 1.450 m2 de mosaicos polícromos conservados in situ. El conjunto fue declarado Bien de Interés Cultural el 3 de abril de 1996.
Con la palabra culturo, que es la conjugación del verbo culturar (cultivar), este año se ha fraguado la imagen de la oferta cultural de la villa romana, un emblema del turismo en esta provincia y en la comunidad y recurso turístico de primer orden, en especial en lo referente a los vestigios romanos se refiere.
El amplio programa está formado por un total de 41 actividades culturales que incluye una variada oferta de conciertos, talleres, artes escénicas, ponencias, exposiciones y actividades lúdicas, educativas y culturales destinadas a todos los públicos, que ayudarán no sólo a conocer y disfrutar de un espacio monumental como La Olmeda, la cultura greco-latina, la Arqueología y la Antigüedad.
Los meses de mayo y junio se ofrecen tres conciertos, que coinciden con jornadas especiales, la noche europea de los museos, el día del descubrimiento de La Villa y el día de la música

Noche Europea de los Museos: Amalgama Folk

Amalgama folk
Amalgama folk

Día 13 de mayo a las 19:30 horas. Nace el grupo en el 2003 en Palencia y este año celebra su XX Aniversario. Desde sus inicios el grupo se dedica a la investigación de las raíces histórico-musicales de nuestra cultura donde descubren que nuestra música tradicional urde sus raíces en la convivencia con los diferentes pueblos que han formado parte de nuestra historia.

El día internacional de los museos: John Fellingham

John Fellingham
John Fellingham

Día 18 de mayo, de 10:30 a 18:30 horas. Actividad gratuita. John Fellingham nació en Londres, donde estudió violonchelo en el Trinity College of Music. Estuvo en varios países, como India, China, Nepal y Perú. Viajar con un violonchelo de tamaño normal no era fácil y un día conoció a un luthier en Marsella que le dijo que estaba dispuesto a experimentar construyendo un violonchelo de dimensiones mucho más pequeñas. Quedó muy satisfecho con el resultado y ese es el instrumento que sigue tocando hoy. También toca la flauta india Bansuri de bambú, que aprendió en la India y el banjo. Llegó a Palencia por primera vez hace unos 22 años e inmediatamente se enamoró de la ciudad y de la gente. Se siente profundamente agradecido a todos los Palentinos que le han apoyado con ‘GotTalent España’ donde se clasificó.

Día Europeo De La Música Symposium. Antigua Grecia Clásica, por Ensemble Melpomen

Día 21 de junio a las 19:30 horas. Es la obra dirigida por el arqueólogo y músico Conrad Steinmann a partir de sus investigaciones minuciosas de los instrumentos y de la cultura de la Antigua Grecia. Por primera vez, se revive la música a través de una intensa investigación y reconstrucción del periodo griego clásico, utilizando los instrumentos, y aplicando las técnicas originales de juego, llegando a recrear la vida musical cotidiana del pueblo heleno.

EXPOSICIÓN
‘Teselas. Más que piedras’. VITRINA CERO. Exposición temática sobre las tesselas que componen los diseños geométricos y figurados de los Mosaicos de la Villa Romana La Olmeda: origen, canteras creación, clases y tipos, composición, y realización de los mosaicos. Hasta final de año. De 10:30 a 14:00 h. y de 16:30 a 19:30 h. Museo Villa Romana la Olmeda (Saldaña).

MÁS INFORMACIÓN
www.villaromanalaolmeda.com
Teléfono: 979 71 51 00 (de lunes a viernes de 08:00 h a 15:00h.
Correo electrónico: info@villaromanalaolmeda.com.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado por expertos: si tienes esta moneda de 2 euros de los JJOO de 2004, te puedes llevar un pastizal
  • Confirmado por expertos: así es el ‘job hopping’, la estrategia a la que se agarran cada vez más trabajadores
  • La ciencia lo confirma: estas son las razones de que no haya montañas más altas que el Everest
  • Adiós a tu privacidad: tu webcam nunca duerme y así puede afectar a tu seguridad si acceden a tus datos
  • Mercadona lo trae de vuelta: esta fruta de temporada destaca en sus supermercados y está llena de sabor

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed by science—letting babies cry raises cortisol and disrupts their emotional development—experts call for urgent change
  • Confirmed—the trick with the cork in the refrigerator that improves air circulation and eliminates moisture
  • It’s official—Coca-Cola will pay students to recycle bottles and cans—and the reason behind this measure is making headlines around the world
  • The Starbucks bear-shaped cup that sparked madness—lines starting at 3 a.m. and viral resales around the world
  • Security gates are no longer used at the front of houses—the trend is to replace them for security and style
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda