A expensas del tiempo, pero con devoción. El viento y la lluvia condiciona la celebración de los actos de la Semana Santa en Segovia. Aun así, el Viernes de Dolores acogió los Vía Crucis de la parroquia de El Salvador y el escenificado de La Pasión; las procesiones de las Tres Caídas y la Madre María Santísima de las Angustias; y la eucaristía ante el Santo Cristo de la Paciencia en la Parroquia de San Andrés.
El Vía Crucis de El Salvador, organizado por la Real Cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Feligresía de la parroquia, sacó al Santo Cristo de los Gascones (anónimo, siglo XI-XII) y la Soledad Dolorosa (Virgen de los Sastres), con la banda de cornetas y tambores titular de la Cofradía. Además, el Vía Crucis de La Pasión, de la Cofradía de La Piedad, escenificó la trama en el barrio de San José, con la Banda de Cornetas y Tambores de La Piedad.
La procesión de las Tres Caídas, a cargo de la Cofradía del Santo Cristo de San Marcos, realizó el recorrido desde la parroquia de San Marcos con el Santo Cristo de San Marcos (anónimo, siglo XVI), ante el Convento de los Padres Carmelitas y el Santuario de La Fuencisla.
Por su parte, la procesión con la Madre María Santísima de las Angustias y el rezo del Vía Matris, organizado por la Cofradía Penitencial Nuestro Señor Jesús con la Cruz a Cuestas y María Santísima de las Angustias, de la Asociación de Exalumnos Maristas (Ademar), hizó la imagen de la Escuela de Juan de Juni (siglo XVI), acompañada por la banda titular de la Cofradía.
Para la tarde de hoy, está programada la procesión del Cristo de la Buena Muerte, que organiza la Junta de Cofradías, Hermandades y Feligresías de la Semana Santa de Segovia. El inicio está fijado a las 20.00 horas, con el acto de despedida de la imagen del Santo Cristo por la Comunidad de Madres Carmelitas. El recorrido comienza desde el convento de San José hacia el convento de los Padres Carmelitas Descalzos para concluir en torno a las 22.30.
DOMINGO DE RAMOS
Mañana, Domingo de Ramos, la bendición de palmas tendrá lugar a partir de las 11.00 horas en la Iglesia de San Miguel, en una ceremonia oficiada por el obispo de la Diócesis, Jesús Vidal. Acto seguido, en procesión hasta la Catedral, se entrará por la puerta de San Frutos para proceder a la celebración de la eucaristía, presidida por el obispo.
Al finalizar, tendrá lugar la procesión litúrgica de las palmas, con el Paso de Jesús entrando en Jerusalén, popularmente conocido como ‘La Borriquilla’, con salida y llegada en la Catedral pasando por Plaza Mayor, Cronista Lecea, Colón, Arias Dávila, Gobernador Llasera, Herrería, Juan Bravo, Infanta Isabel y Plaza Mayor. El paso estará amenizado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad de la Soledad Dolorosa y la Unión Musical Segoviana.
PREVISIÓN
En cuanto al tiempo, la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación del Gobierno en Segovia emitió ayer una previsión del tiempo, conforme a los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Según este informe, la provincia de Segovia esta en nivel amarillo por fenómenos meteorológicos en forma de lluvia y tormentas -incluso con algo de granizo-. Las previsiones que se manejan oscilan entre las 14.00 y las 21.00 horas, con una probabilidad entre el 40 y el 70%.
El nivel amarillo por tormentas indica que en la zona de aviso afectada se prevén tormentas fuertes. Dado el carácter de estos fenómenos existe la posibilidad de que se puedan producir tormentas de intensidad superior de forma puntual.
