La dulzaina y el paloteo mantienen su entidad en la provincia gracias a la colaboración de la Diputación de Segovia. La salud del folklore sigue al tanto a través del Instituto de la Cultura ‘Manuel González Herrero’, por el que la institución provincial sostiene una de las señas de identidad segoviana.
En la mañana de este jueves, la Diputación, por mediación del presidente Miguel Ángel de Vicente y el diputado de Cultura, José María Bravo, firmó un compromiso con la Escuela de Dulzaina de Segovia, creada por la propia institución en 1982, con su presidente Miguel Ángel Nogales, y el ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos, responsable del Museo del Paloteo ‘Centro de Interpretación del Folklore’, con su alcalde, Juan Carlos Montero.
El convenio con la primera entidad conlleva un importe de 5.500 euros; y el de la segunda, 4.500. Este apoyo económico sirve para permitir el desarrollo de algunas actividades que contribuyen a difundir y fomentar el conocimiento del patrimonio cultural musical de la provincia, y que se materializan en recitales, formación, talleres, exposiciones, certámenes, festivales o muestras folklóricas.
Lazos de cultura
«Apoyando la labor que realizan estas entidades, lo que hacemos es arraigar los lazos y las señas de identidad de nuestra cultura entre las distintas generaciones que habitan nuestra provincia», explicó De Vicente, para quien «la actividad de la Escuela y del Centro de Interpretación va más allá de la difusión de los conocimientos musicales; comparte la tradición de una forma didáctica, entretenida y amena, en la que los jóvenes la reciben como algo del presente que merece la pena conservar y cuidar con orgullo y respeto para las generaciones del futuro».
