El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Víctor Puerto, invitado de la 221 Tertulia Taurina de Segovia

por Redacción
17 de marzo de 2011
en Segovia
Víctor Puerto

Víctor Puerto

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Este jueves se celebra la 221 Tertulia Taurina de Segovia con el matador de toros Víctor Puerto como invitado especial. Repite su comparecencia en este foro, cuando ya lo hizo en 2001 en su mejor momento torero tras la alternativa y éxitos relevantes de las más importantes plazas españolas. Vendrá a Segovia acompañado por su tío, el matador de toros y director de la escuela taurina provincial, Antonio Sánchez Puerto, y su apoderado, Víctor López Caparrós.

Una semana después, es decir el jueves 24, la 222 tertulia con el matador de toros jienense José Carlos Venegas, de quien coinciden crítica y afición en el sentido de que apunta a firme figura del toreo. Siete corridas de toros en su haber desde la altertniva el 7 de agosto del pasado año y 23 orejas con siste salidas en hombros.

Primera feria taurina de san pedro del XXI

Fueron tres excelentes festejos, dos corridas de toros y una novillada picada. Comenzó el siglo XXI en lo referido a Segovia capital y su tradicional feria taurina de San Pedro con atractivo ciclo conformado por dos corridas de toros y una novillada picada. Alicientes de interesante nivel torero que abrió ciclo el 24 de junio con toros de “El Torero” para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y el Juli. El madrileño fue el triunfador con salida en hombros.

El día 29, festividad de San Pedro, novillada picada con astados de Carmen Borrero para los segovianos Emilio de Frutos, Rafael Matute y Alberto Román. Y el 1 de julio, toros de Manuel San Román, para Curro Vázquez, Joselito y Uceda Leal, que sustituyó a José Tomás. Uceda Leal salió de la plaza en hombros. Hubo efemérides ese mismo día al cumplirse treinta y ocho años de la alternativa en esta plaza de Andrés Hernando.

Pero antes, el día 11, se celebró una novillada picada con novillos de Enrique Ponce para los segovianos que repitieron el 29, Emilio de Frutos, oreja y oreja, Rafael Matute, oreja y vuelta, y Alberto Román que debutó con los montados, oreja y oreja.

Otras efemérides

La referida al año 1963 cuando inició su andadura empresarial segoviana Manolo Lozano el día 29 de junio con Velasco y Alonso de empresarios y Lozano como organizador de una corrida de toros con astados de Baltasar Ibán y este cartel: Josechu Pérez de Mendoza, Pablo Lozano, Curro Girón y Antonio Medina, que venía a Segovia recién alternativado.

Y hace 25 años, Segovia se quedó sin su feria de San Pedro por problemas burocráticos y estructurales por carencia de permiso gubernativo. Al año siguiente, 1987, se conformó una interesante feria con una corrida de toros el día 28 de junio, cartel formado por Roberto Domínguez, Ortega Cano y Curro Durán, y el día 29, novillada mixta con novillos de Martín Peñato para Aquilino Pascual, Melson Segura y El Puchi.

Por entonces estaba funcionando bien el novillero segoviano Fermín García y se proyectaban festejos taurinos en el barrio de San Lorenzo tras la precedente y positiva experiencia con una becerrada y una capea popular.

Peña “la capea”

La peña taurina La Capea» de Carbonero el Mayor celebró las respectivas asambleas ordinaria y extraordinaria durante las cuales se procedió a la elección de nuevos cargos directivos. La actual junta directiva queda formada así: presidente, Juan José Sancho; vicepresidente, Pedro Miguelañez; secretaria, Ester Domingo; vocales, Gustavo Domingo, Gustavo García, Eva García, Fernando Manso y Jesús Gómez. Fueron entregados pergaminos significando la potestad que tuvieron todos y cada uno de los presidentes que en estos veinte años de vida de la peña ostentaron el mandato de la entidad asociativa. Esteban Miguelañez, Mariano Pascual, Rufino García, Isaac García, Pedro Miguelañez y Juan José Sancho. El correspondiente al primer presidente que tuvo la peña, ya fallecido, Esteban Miguelañez, fue recogido por su esposa María Dolores Vicente. Por la noche celebraron cena de hermanamiento con sorteo de regalos y baile en El Sexmo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda