La tarde del domingo, 8 de abril, en el escenario más trascendente del mundo en lo taurino, las Ventas de Madrid, un torero segoviano se enfrenta al reto más trascendental de su trayecoria, la alternativa. Hablamos la víspera con el diestro de Grajera.
Pregunta.- Víctor, la alternativa tuya duplica el compromiso, la responsabilidad y las emociones. Se produce en la primera plaza de toros del mundo. Siendo consciente de ello, ¿ cómo está tu cuerpo y tu espíritu venticuatro horas antes?
Respuesta.- Estoy tranquilo, algo tenso por la responsabilidad y muy seguro de mí mismo. La plaza de las Ventas solo me trae buenos recuerdos. Soy consciente de lo mucho que me juego y que tengo también en tensión a muchos paisanos y amigos que desean lo mismo que yo, el triunfo.
P.- Cartel con toros de Pereda y La Dehesilla, nuñez y de cierta garantía. Te acartelan Curro Díaz y Juan del Álamo, dos toreros que imprimen clase a su toreo y que en el caso más concreto de Curro Díaz, cuentan con el beneplácito de la afición madrileña, algo que igualmente de alcanza a ti. ¿ Con qué talante asumes la competencia?.
R.- Con el mejor talante. Cada cual irá a lo suyo, que es buscar el éxito. Curro Díaz es torero de pellizco, de clase y muy del favor de Madrid. Juan del Álamo tiene también buen toreo y le conozco porque he compartido varios carteles. Espero que los toros de Pereda y La Dehesilla embistan y me permitan torear con sentimiento y aplicar mi particular tauromaquia para lograr en triunfo.
P.- Luego, tras la alternativa, ¿ qué?
R.- Pues otra corrida en Las Ventas en la feria de San Isidro, el viernes 18 de mayo con toros de Manolo González y formando terna con Miguel Abellán y Arturo Saldívar. Después hay cosas habladas y algunas prácticamente cerradas. Tras la alternativa llega una nueva etapa de mi carrera, una nueva meta que espero alcanzar con éxito. Naturalmente que quiero ser figura del toreo y en eso estoy entregado en cuerpo y alma.
P.- De aquel joven espigado que sorprendió gratamente a quienes te vimos torear en la becerrada de los camareros de Segovia un 5 de septiembre de 2007, ¿que queda en conceptos humanos y toreros?
R.-En lo humano pienso que sigo siendo el mismo. Y en lo torero, lógicamente, han variado sustancialmente las cosas. Me hice hombre y me hice torero, aspectos que deseo seguir manteniendo toda mi vida.
