domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Vicente Amigo y L’Arpeggiata, cabezas de cartel del festival MUSEG

por El Adelantado de Segovia
17 de mayo de 2021
en Segovia
Vicente Amigo

Vicente Amigo. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

‘El misterioso caso del asesinato del tosedor de conciertos’, en dos conciertos de la Orquesta Sinfónica de Segovia

Humor, misterio y música a cargo de la Orquesta Sinfónica de Segovia

El guitarrista Vicente Amigo y el prestigioso grupo L’Arpeggiata son dos de las propuestas de esta temporada para el festival MUSEG en su edición de 2021, que organiza la Fundación don Juan de Borbón (adscrita al Ayuntamiento de la capital). El programa completo, que se presentará en fechas próximas, contará además con una performance y otras actuaciones de música y danza. MUSEG regresa así de forma presencial para las noches de verano.

Amigo llevará a Segovia su flamenco y sones de guitarra española en el Jardín de los Zuloaga, el próximo 22 de julio. Con su último álbum, ‘Memoria de los Sentidos’ (2017), vuelve a sus raíces. Su octavo álbum de estudio, reúne a un elenco de artistas flamencos de primera fila como Potito, El Pele, Miguel Poveda, Niña Pastori e, incluso, Farruquito.

El sevillano fue recientemente galardonado con el Grammy Latino al ‘mejor álbum de música flamenca’ y nominado a los Grammy en la categoría de ‘mejor álbum de músicas del mundo’, por este ‘Memoria de los Sentidos’. Anteriormente, con ‘Tierra’, fue reconocido con la medalla de oro al mérito a las bellas artes.

L’Arpeggiata: Música para sanar

Unos días antes de, pisará el escenario de los Zuloaga el grupo L’Arpeg-giata, con dos décadas de historia bajo la dirección de Christina Pluhar. L’Arpeggiata presentará el 17 de julio en Segovia su clásico ‘La Tarantella’. Desde 2002 ha cosechado innumerables éxitos por los grandes escenarios que han tenido la oportunidad de descubrir este tesoro musical. ‘La Tarantella’ muestra bailes y canciones creados para curar una extraña enfermedad detectada en Italia en 1630, atribuida a la mordedura de la tarántula.

Entradas

Las entradas para ambos espectáculos, y para todo el cartel del festival, podrán ser adquiridas el 1 de junio en la web de Turismo Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Equipo/s

Una nueva melodía

La liturgia y la piedad en la Catedral de Segovia (1945-2025) (y IV)

Pobreza y política social

En la cara oeste de Peñalara (II)

Plaza, iglesia y torre de San Esteban (II)

RSS El Adelantado EN

  • It’s official—scientists confirm that this country has huge concentrations of helium and hydrogen underground, a discovery that’s shaking up the energy transition
  • Confirmed—the heat from beverages accelerates the release of microplastics from disposable cups, according to scientists
  • Confirmed—The U.S. and China are competing for a rare lunar resource that could fuel fusion reactors and change the course of human history
  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda