No todos los viajes comienzan al hacer la maleta. Algunos llevan gestándose durante años, en el recuerdo de una montaña, en la conversación con una comunidad, en la huella silenciosa de un lugar que nos cambió por dentro. De esos viajes personales, y de la necesidad de compartirlos, nacen dos nuevas propuestas que se presentarán hoy a las 18:30 h, en el Centro Social El Corpus de la Fundación Torreón de Lozoya.
Ambos viajes —que tendrán lugar en el tercer trimestre de 2025— están diseñados y guiados por quienes los han vivido desde dentro: el realizador de documentales y guía de montaña Marcos Borregón y la presentadora y presidenta de la ONG Amigos de Tara, Natalia Pallás. Lejos de las rutas turísticas al uso, lo que plantean es una experiencia intensa, cuidada y profundamente conectada con el territorio.
El primero de ellos, con destino a Nepal, será guiado por Borregón. Durante años, este país ha sido escenario de sus trabajos audiovisuales, pero también una fuente personal de descubrimiento. El itinerario combinará patrimonio cultural y espiritual con cinco días de trekking de iniciación por la cordillera del Himalaya. “No hace falta tener experiencia previa”, explica, “solo ganas de caminar y dejarse tocar por el paisaje y la gente”. El enfoque no será deportivo, sino vivencial, con especial atención a la tradición, las costumbres y la vida cotidiana en las aldeas de montaña.

El segundo viaje, a la India, llevará a los participantes tras los pasos del Buda, recorriendo los lugares clave de su biografía: el lugar donde nació, donde vivió y enseñó, donde alcanzó la iluminación o dio su primer discurso. Guiado por Natalia Pallás, el viaje es también una forma de tender un puente entre el conocimiento académico y la experiencia directa. No se trata de un curso de budismo, pero sí de una invitación a viajar con los ojos abiertos. “No es un viaje religioso, sino una ruta que sigue los pasos de un personaje fascinante que cambió el pensamiento de medio mundo”, señala.
En ambos casos, parte de los beneficios se destinarán a apoyar los estudios superiores y proyectos de autoempleo de jóvenes que han pasado por Tara School, un centro educativo en Calcuta fundado por la propia Pallás a través de la ONG Amigos de Tara. Es una forma, dicen, de cerrar el círculo: “Estos viajes nacen del vínculo con esos lugares. Que puedan también devolver una parte tiene todo el sentido”.
La presentación de este viernes será una oportunidad para conocer de primera mano los detalles de ambos viajes, resolver dudas y descubrir el trasfondo que los inspira. También se hablará de las actividades que acompañarán a las rutas —encuentros, meditaciones, visitas especiales— y de cómo se han diseñado los itinerarios para que cada grupo tenga una experiencia significativa.
El acto está abierto al público y no se necesita inscripción previa. Los organizadores insisten en que no hace falta “ser experto en nada” para animarse a participar. “Solo tener ganas de viajar sin prisas, con respeto y con la disposición de abrirse a lo que uno va encontrando”.
Para quienes buscan algo más que un destino, esta puede ser una buena manera de empezar a andar.
Más información: https://fundacioncajasegovia.es/la-solidaridad-del-viajero/
Si no puedes asistir a esta reunión puedes solicitar información y el dossier de los viajes a teresa.taratrip@gmail.com o seguir las publicaciones en Instagram de @taratrip.asia
