Las Ordenanzas Fiscales del Ayuntamiento de Segovia para 2018 entrarán en vigor el 1 de enero después de su aprobación definitiva en el pleno con los votos a favor del Grupo Socialista en el Gobierno municipal, de UPyD Centrados en Segovia e Izquierda Unida, la abstención de Ciudadanos y la oposición del Grupo Popular.
El concejal de Hacienda, Alfonso Reguera, explicó que se han rechazado las alegaciones presentadas por la Federación de Asociaciones de Vecinos en relación con la tasa del agua y la de Asetra (Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte) por la nueva tasa por la utilización de las instalaciones de la estación de autobuses, en el primer caso porque la Orden Ministerial a la que aluden los representantes vecinales no es aplicable en este caso, según el edil, y en cuanto a las aspiraciones de las empresas de transporte colectivo integradas en Asetra porque enmiendan el estudio económico del Ayuntamiento con argumentos ilógicos o contradictorios.
El concejal del Grupo Popular Javier Encinas defendió la posición de la Federación de Asociaciones de Vecinos y recordó que en tres años la recaudación por la tasa del agua ha pasado de 3,5 millones de euros a 5,7 millones. Cuestionó el argumento de Reguera de que los vecinos no aciertan al fijar los ingresos y costes del servicio, ya que “no se refieren al servicio integral del agua sino a la fase de abastecimiento”, según dijo.
Los populares consideran positivo que se hubieran introducido “elementos de corrección” como, por ejemplo, bonificación para las familias o viviendas con mayor número de residentes porque, obviamente, el gasto de agua es superior, así como también una bonificación en los barrios incorporados y en la entidad local menor de Revenga.
En cuanto a las alegaciones de Asetra, Encinas sostiene que hubiera sido deseable una negociación del equipo de Gobierno con esta patronal provincial del sector del transporte y, apunta, por ejemplo, que en el caso del periodo de amortización de las instalaciones de la estación de autobuses, entre los 20 años que ha fijado el Ayuntamiento y los 100 de esta agrupación empresarial, se puede fijar una posición intermedia.
Por otra parte, como el concejal de Hacienda ha comparado la nueva tasa de la estación segoviana con la de la existente en la vecina ciudad de Ávila, el concejal del Partido Popular puntualizó que en esta última no se cobra a las empresas por el número de viajeros declarados.
En cuanto al resto de los grupos, la portavoz de Ciudadanos, María José García Orejana, también defiende algunas de las alegaciones de la Federación de Asociaciones de Vecinos, como una bonificación para viviendas con mayor número de residentes, por ejemplo, en el caso de las familias numerosas. También citó la situación de los barrios incorporados y, en definitiva, sostuvo que “la tasa de agua es excesiva” en Segovia. Sin embargo justificó la abstención de su grupo en el hecho de que las Ordenanzas Fiscales se votan en su integridad.
Publicación en el boletín
Tras la aprobación definitiva de estas ordenanzas, que incluyen tasas, impuestos como el IBI y precios públicos de servicios municipales, ahora tendrá que publicarse el texto íntegro del acuerdo en el Boletín Oficial de la Provincia, antes de la entrada en vigor de las mismas el 1 de enero de 2018. En cualquier caso, los ciudadanos pueden consultar el expediente completo en la web municipal www.segovia.es.
