El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vestas se ofrece a buscar inversores si se pacta un “cierre ordenado”

por EUROPA PRESS
20 de septiembre de 2018
en Castilla y León
La empresa quiere que el cierre se produzca a finales de año.

La empresa quiere que el cierre se produzca a finales de año. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La multinacional danesa Vestas aseguró que ha propuesto al Gobierno y a la Junta de Castilla y León un plan de medidas, que incluyen recolocaciones y la búsqueda de inversores para la planta de Villadangos del Páramo (León), cuya implementación está sujeta a la firma del expediente de regulación presentado para el “cese ordenado” de la producción en la fábrica hasta el 31 de diciembre de 2018. Vestas, en un comunicado recogido por los medios, aseguró que este conjunto de medidas presentado a las administraciones pretende “paliar” el impacto que tendrá el cese de la producción en la planta sobre el empleo y el tejido industrial de la zona.

En concreto, explicó que el plan de medidas, “cuya implementación está sujeta a la firma por parte de los trabajadores del acuerdo del ERE”, incluye varias líneas de actuación. Las mismas giran en torno al mantenimiento del “mayor número de empleos posibles” mediante la oferta de recolocaciones, colaboración en la búsqueda activa de posibles inversores para la fábrica y propuestas para apoyar a los proveedores y subcontratistas que conforman la red industrial, cuya actividad se pueda ver “afectada” por el cese de la producción en la planta.

“Como muestra de nuestro compromiso con los trabajadores de la planta y con los suministradores, hemos propuesto un plan de medidas al Gobierno y a la Junta, en base a su solicitud, que se están discutiendo en este momento”, aseguró el director global de Operaciones de Vestas, Jean-Marc Lechêne, quien añadió que esperan “que acojan estas iniciativas para lograr un cese lo más ordenado posible de la actividad”.

La multinacional explicó que tras la caída en la demanda de la plataforma de dos megavatios (MW) en Europa y de la obsolescencia del aerogenerador V90-3.0 MW (que sólo se producía en esta fábrica), la planta de Villadangos del Páramo “no tiene suficiente volumen de producción como para que siga siendo competitivo producirlas desde España y poder mantener el mismo nivel de empleo”.

A este respecto, el responsable de Vestas aclaró que “el cese no tiene que ver con deslocalizaciones a países como China ni con las huelgas ni con las políticas actuales del Gobierno de España” y agregó que con la turbina de 4 MW ahora se fabrican la mitad de unidades con respecto a la 2 MW para producir la misma potencia, “por lo que las necesidades de horas totales disminuyen.

Con este plan de medidas propuesto, Vestas aseguró que “reitera” su compromiso con España, donde cuenta con más de 2.000 trabajadores y recordó que en Daimiel (Ciudad Real), Vestas está haciendo una inversión de cerca de 30 millones de euros para empezar a producir la pala del modelo V150, que tiene cerca de 80 metros de largo.

Respuesta

“Aunque haya habido trabajadores contratados de forma temporal que no han sido renovados debido a la transición hacia la última tecnología que requiere cambios en la fábrica y los moldes, volverán a ser contratados según la necesidad de producción, cuando comience la fabricación del nuevo modelo de pala a partir de enero de 2019”, explicó Lechêne.

En Viveiro (Lugo), donde Vestas fabrica generadores, paneles y bobinas, la compañía tiene nuevos componentes que producir, como las bobinas de 3,8 MW SFIG o la nueva línea de paneles para la turbina offshore V164 (de 9 MW). En cuanto a las ayudas a la fábrica de Villadangos del Páramo, el director global de Operaciones de Vestas dijo que la empresa ha invertido más de 230 millones de euros en España desde 1989, lo que a su vez ha generado “cientos de millones” de euros en exportaciones anuales, 4,2 GW de capacidad eólica instalada y una red de 1.000 subcontratistas en todo el país.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda