El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Verificadores alertan de que la desinformación en España es preocupante

por El Adelantado de Segovia
18 de septiembre de 2021
en Segovia
Verificadores de información de medios de comunicación durante su encuentro en el Hay Festival. / EFE

Verificadores de información de medios de comunicación durante su encuentro en el Hay Festival. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mariana Enríquez en el Hay Festival: “Es aterradora la relación del poder con las fuerzas invisibles”

Borrell avisa: «Rusia tiene un ejército; y Europa 27, que están bien para hacer desfiles»

Un total de 60 eventos, con un centenar de personalidades de 16 países, protagonizan el Hay Festival

Verificadores de información de medios de comunicación han coincidido en señalar en el Hay Festival de Segovia que “la desinformación en España está en una situación preocupante”, por lo que han pedido a las instituciones transparencia para no dejar “vacíos” e invertir en alfabetización mediática.

Bajo el título ‘El virus de la desinformación’, han intervenido las responsables de VerificaRTVE, Myriam Redondo, y de EFE Verifica, Desireé García, y el jefe del departamento de Políticas Públicas de Maldita.es, Carlos Hernández-Echevarría, en conversación con el periodista Aurelio Martín.

Para Hernández Echevarría, la desinformación “es un riesgo enorme para la democracia, mientras que la salud pública está siendo utilizada para pervertir la convivencia”.

El representante de Maldita.es ha añadido que “no se está ganando la batalla, todo puede cambiar, pero las cosas podrían ir mejor” y ha pedido a los ciudadanos que “sean conscientes de que todo lo que llega al móvil no es cierto, hay que ser un poco menos confiados”.

Desireé García, especialista en información internacional, excorresponsal de EFE para el África subsahariana, ha considerado que “luchar contra la desinformación es complejo, como intentar vaciar un océano con cubos”.

García se ha mostrado convencida de que el ‘Fact-Checking’ es una de las herramientas más útiles que existen porque, a su juicio, “la gente que lee contenidos que se han verificado, aunque no encaje con lo que piensa, les desincentiva para compartir”.

En línea con sus compañeros de mesa, Desireé García ha añadido que la batalla se plantea a largo plazo, “en tener un mayor espíritu crítico y la capacidad de darnos cuenta de lo que es cierto y por qué compartimos cosas se puede debilitar la democracia”.

A juicio de Myriam Redondo, introductora de los talleres de verificación en España, autora del libro ‘Verificación digital para periodistas. Manual contra bulos y desinformación internacional’, la desinformación ha ido a peor “sobre todo con la Covid-19”.

Redondo ha explicado que “ha popularizado mucho la teoría de la conspiración, lo que hacemos los verificadores es útil pero queda mucho camino por andar, primero en el campo de la educación, que desde pequeños interioricemos comportamientos que ahora no tenemos”.

Redondo ha considerado que los gobiernos deben entender que “la desinformación pasa por su actitud, si informan y son transparentes, la gente se va a fiar, de lo contrario lo pondrán al mismo nivel que cualquier mensaje y lo van a creer”.

Además de que los verificadores ven en los bulos y las noticias falsas intereses económicos e ideológicos, Desireé García ha subrayado que “quienes ganan son los que intentan manipular a la opinión pública, que quieren influir en la gente, estamos ante un instrumento de manipulación masivo, ganan los extremistas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda