El Ayuntamiento de Segovia se ha adherido, por sexto año consecutivo, a la campaña de carácter internacional ‘La Hora del Planeta’, de manera que mañana sábado, 29 de marzo, apagará la iluminación del Acueducto, el Alcázar, la Muralla, la Catedral y la Casa Consistorial durante una hora, entre las 20,30 y las 21,30 horas.
Este año, además, la empresa segoviana Ambientair Aromas, con sede en el área industrial ‘Nicomedes García, ha querido colaborar con esta campaña distribuyendo 2.000 velas e invita a los segovianos a participar desde las siete de la tarde, en un acto simbólico en el Azoguejo.
La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, que estuvo acompañada por una representante de esta empresa, Beatriz López, insistió ayer en rueda de prensa en que el objetivo de este “apagón” es “sensibilizar a los ciudadanos en el ahorro energético, algo que debe de buscarse a diario”, dijo.
La Hora del Planeta se convierte así en “una llamada de atención”, según Maroto.
Implicar y movilizar a las ciudades del mundo en una acción contra el cambio climático es el objetivo de esta campaña internacional, iniciativa de la ong WWF, que arrancó en Sydney (Australia) en 2007 y a la que año tras año se han ido sumando capitales de todo el mundo, convirtiéndose en la actividad que más personas moviliza en favor de una misma causa. Cualquiera puede sumarse a ella desde sus casas apagando luces y aparatos eléctricos.
Beatriz López comentó que las 2.000 velas que la empresa Ambientair Aromas ha puesto a disposición para el acto de mañana pueden recogerse ya en la tienda Bergamota de la calle de San Francisco. Con ella se formará el logotipo de WWF, un oso, y también un gran círculo a su alrededor simbolizando el planeta que queremos cuidar. De esta manera se persigue que Segovia haga más visible aun su compromiso con el medio ambiente. Contribuyendo a ello, ese día, a las 20 horas, estará en el Azoguejo el alcalde, Pedro Arahuetes, entre otras autoridades.
