Por séptimo año consecutivo, el Liceo Glinka de San Rafael organiza su festival de verano ‘Veladas Musicales’. Desde su creación en el pasado año 2019, la institución — fundada por los pianistas Laura Pérez Díaz y Enrique Bernaldo de Quirós — ha organizado más 40 conciertos de música clásica, así como diversas clases magistrales, tertulias poéticas, talleres de arte y exposiciones en la localidad segoviana de San Rafael con el principal objetivo de contribuir a promocionar la música y la cultura.
Así, en la presente edición de la cita serán un total de cinco las actuaciones musicales que tendrán lugar en el espacio al aire libre del Liceo Glinka, en donde se presentará ante el público diversos artistas procedentes de Italia, Estados Unidos, Baleares, Canarias o Cuba.
Tal y como detallaron desde la propia organización del evento, todos los conciertos serán a las 19.00 horas.
La programación dará comienzo el próximo 2 de agosto con un concierto inaugural a cargo del aclamado pianista italiano Domenico Codispotti.
La segunda velada, que tendrá lugar el 9 de agosto, estará dedicada a la música para piano a cuatro manos con George Sand Piano Duo como protagonista, que interpretarán obras de Claude Debussy y Camille Saint-Saëns.
En lo que respecta a la audición del 16 de agosto, la jornada ofrecerá un programa con música española e hispanoamericana interpretado por el violinista José Manuel Álvarez Losada y el guitarrista Pedro Mateo González. Así, los asistentes podrán escuchar obras de Manuel de Falla y Astor Piazzolla, entre otros compositores.
Posteriormente, un recital de voz y piano será la propuesta programada para el 23 de agosto, con la actuación del barítono Miguel Alonso y el pianista Enrique Bernaldo de Quirós, que interpretarán el célebre ciclo ‘La bella molinera’ de Franz Schubert.
Por último, el 30 de agosto, la VII edición del ciclo de las ‘Veladas Musicales’ del Liceo Glinka llegará a su fin con la actuación del violonchelista Fernando Arias y la pianista Karla Martínez, que interpretarán una selección de las grandes obras del repertorio de su formación.
