El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Veintidós sanitarios han sido agredidos en nueve meses

por Puri Bravo Alvarez
20 de diciembre de 2019
en Segovia
La consejera de Sanidad, Verónica Casado. / E.P.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

Veintidós trabajadores de la Gerencia Regional de Salud han sufrido agresiones a lo largo del pasado año en la provincia de Segovia donde se han registrado 20 incidentes, entre el día 1 de enero y el 30 de septiembre de 2019. La mayoría de los altercados, hasta 13, se han producido en centros de salud y consultorios de Atención Primaria, y siete se han registrado en servicios hospitalarios y de Atención Especializada, según el informe del Observatorio de Castilla y León correspondiente a 2019.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, explicó este viernes en Valladolid que entre enero y septiembre la sanidad regional ha anotado 346 incidentes, un 12,4 por ciento menos que en el mismo periodo del 2018; con 393 trabajadores afectados, el 10,1 por ciento de descenso.

Por áreas de salud, las agresiones han bajado en seis ­­ Burgos, León, Palencia, Salamanca, Valladolid oeste y Zamora- y han aumentado en las de Ávila, El Bierzo, Valladolid este y emergencias sanitarias, mientras que en Soria y Segovia se han mantenido estables, con respecto al pasado año.

Del total de profesionales agredidos, 306 eran mujeres y 87 hombres y, por categoría profesional, el mayor número de agresiones se produjo entre los médicos, con 150, seguido del personal de enfermería (139), técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (61), celadores (nueve) y otro personal (34).

Los incidentes se han producido principalmente en los hospitales (249), seguidos de Atención Primaria (137) y Emergencias (seis), pero Verónica Casado ha llamado la atención sobre el hecho de que hayan aumentado en emergencias y urgencias. En los hospitales se ha producido un descenso del 5,7 por ciento, en Primaria del 23,3 y en emergencias aumentan un 20 por ciento (aunque en números absolutos supone pasar de cinco a seis).

Así, ante el incremento en algunas zonas o servicios concretos, la consejera ha manifestado que preocupa y se quiere ver “claramente” los perfiles y si se repiten patrones, no sólo para contener estas conductas sino para prevenir, por ello ha abogado por ver dónde se producen, si es de manera sistemática y estudiar así dónde hay que actuar.
En este sentido, la titular de Sanidad ha apuntado que hay que verlo desde varios puntos de vista, tanto del agresor, ya que muchas veces se producen en el área de psiquiatría, pero también desde el punto de vista de los profesionales y de la organización, de manera que se analice si puede influir la falta de profesionales en algunos lugares, lo que podría repercutir en las esperas, por ejemplo, como uno de los detonantes de una agresión.

Casado ha incidido en que las agresiones no sólo son físicas, sino también verbales y psicológicas y ha advertido de que cuando se produce una sola se hace “mucho daño”, afecta a todo el sistema y también a los pacientes que la presencian, por lo que se seguirá con las campañas informativas, de sensibilización, de información a los profesionales pero también en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Fiscalía.

Tras la reunión de la sección de agresiones al personal de centros sanitarios del Observatorio de la Comunidad de Castilla y León, Casado ha anunciado que trabajan en extender el la implantación y uso del botón frente a agresiones con el que ya cuentan en Atención Primaria y algún servicio hospitalario y de emergencias a todos los dispositivos ya que es un buen sistema que en ocho ocasiones ha alertado de esas agresiones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda