El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vecinos núcleos de El Espinar: “En este partido tienen cabida todos los vecinos que quieran aportar”

por Eduardo Redondo
30 de abril de 2023
en Provincia de Segovia
‘Vecinos Núcleos de El Espinar’.

‘Vecinos Núcleos de El Espinar’.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

La gran novedad, que se presenta como una alternativa real a los partidos tradicionales, en las próximas elecciones municipales del 28 de mayo es ‘Vecinos Núcleos de El Espinar’. Un partido de reciente creación que apuesta por el grupo y no las individualidades. Por este motivo, esta entrevista ha sido realizada a los cuatro cabezas de lista, respondiendo cada uno al núcleo que representan: Angélica Izquierdo (Los Ángeles), Miguel Ángel Rodríguez (San Rafael), Jorge Ros (El Espinar) y Ricardo Fanjul (La Estación).

– ¿Cómo surge la idea de crear un partido político?¿Por qué es necesario este partido?

La creación de este partido es una necesidad para muchos vecinos que no se sienten plenamente representados por los partidos actuales. Principalmente porque entienden que la política local es más de cercanía que de posturas ideológicas. Por ello, estos modelos de partidos que surgen del asociacionismo y del inconformismo son una garantía de pluralidad que han resultado modelos de éxito en países europeos y en nuestro propio entorno nacional.

– ¿Cuáles son los valores y principales reivindicaciones del partido?

Los valores son claramente las necesidades de mejora que expresamos los vecinos a través de demandas no atendidas o no planteadas en nuestro Ayuntamiento. Y por dejar bien claro el empeño constante de encasillarnos: en este partido se da cabida a todo el que quiera participar, aportar, informar… sin cuestionar su ideología. No nos interesa. Y estamos muy al margen de ese infantilismo permanente de etiquetar a quien defiende el medio ambiente de un lado; y al empresario que crea empresa y empleo, del otro. Estamos en la realidad de escuchar para alcanzar objetivos comunes, que nos hagan sentirnos orgullosos de vivir en un municipio modélico.

-¿Creen que su relación con Los Ángeles puede ser un inconveniente a la hora de representar a todo el municipio?

Es lo mismo que preguntar si es un inconveniente a la hora de representar a todo el municipio que la mayoría de los partidos se hayan creado en el núcleo principal. El verdadero inconveniente es que quienes configuran esos partido no residan en todos los núcleos y no conozcan la realidad de sus vecinos, más que cuando llegan las elecciones. Cosa que a nosotros no nos ocurre, porque nos hemos configurado con vecinos de todos los núcleos. De ahí nuestro nombre y que nuestra candidatura no la encabece una persona sino cuatro vecinos.

-Expongan tres cosas en las que deba mejorar el municipio.

Con tres cosas no abarcaríamos ni uno de los núcleos. Pero en general y que afecte a todos, el caso concreto del reciclaje es algo que no se entiende, ni se explica a estas alturas, en un municipio europeo, y vamos a trabajar por solucionarlo; los graves problemas de conexión, tanto de luz, como telefónica y de internet en diferentes puntos; el estado de calles y aceras; las dificultades aún existentes en cuanto a transporte público, movilidad sostenible, aparcamiento, etc. Y, por supuesto, en lo referente al cuidado y respeto por el medio natural, incluyendo la degradación de nuestros ríos, que es uno de nuestros grandes patrimonios.

LOS ÁNGELES (ANGÉLICA)
-Como cabeza de lista del partido, ¿Cuál sería su objetivo principal si fuera elegida el 28 de mayo?

Que se escuche a los vecinos de todos los núcleos, que se atiendan sus necesidades y que se prioricen las inversiones en esas necesidades. Por ello vamos a incidir en que los vecinos puedan decidir cómo gastar el dinero de todos con la implantación de unos Presupuestos Participativos

-Como representante de Los Ángeles, ¿Qué cosas deben cambiar en su núcleo? ¿Le preocupa la relación con el principal promotor urbanístico?

En primer lugar destacaría la importancia de mejorar la calidad y salubridad del agua en nuestras viviendas, además de ajustar con criterios coherentes las elevadísimas tasas que pagamos en Los Ángeles. Pero también deben cambiar muchas cosas o implementar otra como: Un Plan de movilidad, mejoras en el consultorio médico, el acceso a la red de fibra óptica, o la iluminación en viales, etc… Y, sin duda, muchas de estas demandas se conseguirían con la recepción real del núcleo

No me preocupa tanto la relación con el principal promotor urbanístico; lo que me preocupa es la falta de transparencia e información desde este Ayuntamiento.

EL ESPINAR (JORGE)
-¿Cómo mejoraría la cultura y el ocio de los jóvenes espinariegos?

Vamos a elaborar diferentes actividades culturales, deportivas y medioambientales, que motiven y entusiasmen a todas las personas que compartimos vecindario en nuestros núcleos. Para ello crearemos la figura de Coordinador de Ocio Saludable, un profesional que diseñe y coordine estas actividades para nuestros jóvenes. Aunque las personas jóvenes son una prioridad para ofrecerles alternativas saludables, tampoco debemos olvidar el resto de edades, que también sufren carencias en este sentido, por lo que vamos a potenciar actividades de ocio intergeneracional.

-¿Cuáles son las principales demandas de los vecinos de El Espinar?

Son varias las demandas que no han sido suficientemente atendidas durante la actual legislatura: Obras de mejora en edificios municipales (el polideportivo, las dos piscinas, el centro joven y el colegio El Arenal), para facilitar el acceso, mejorar la seguridad y potenciar su uso y disfrute por parte de la ciudadanía. Soluciones reales con las compañías eléctricas para evitar los cortes de luz. Instalación de señales y reductores de velocidad en las zonas escolares. Mejora del servicio de bus intraurbano, en frecuencia y coordinación con los autobuses de Madrid y Segovia. Una mejora en la atención sanitaria, en cuanto a dotación de personal y equipamiento. Lo cual insistiremos en reclamar a la Junta de Castilla y León junto con la instalación de desfibriladores en todos los edificios municipales.

SAN RAFAEL (MIGUEL ANGEL)
-¿Cuál es su propuesta para solucionar el problema del tráfico en la Travesía de San Rafael?

Somos conscientes de que la problemática de la travesía de San Rafael es una cuestión extremadamente complicada de solucionar. Pero lo que no se puede permitir es que éste sea un tema que sólo aparezca en campaña electoral y que, tras las elecciones, se olvide.

Hay que ser proactivos para poder encontrar una solución y dedicar los recursos necesarios del Ayuntamiento para que este tema no quede un eterno punto muerto. Paralelamente proponemos otras gestiones como la mejora del estado de las aceras, instalar arbolado que sirva de pantalla acústica y térmica, así como buscar una solución a la cada vez menor cantidad de plazas de aparcamientos cerca del centro de la localidad.

-En la última legislatura San Rafael ha sido un calco de El Espinar en cuanto a actividades e inversión se refiere. ¿Mantendría una línea continuista intentado equiparar San Rafael a El Espinar? ¿Qué alternativas propondría?

Desde ‘Vecinos núcleos de El Espinar’ entendemos que las inversiones en cada uno de los núcleos no son acordes a lo que cada uno de ellos aporta. Se han producido varias iniciativas para que se hiciera pública la relación ingresos-gastos, que cada núcleo ha supuesto para el ayuntamiento. Y nunca se ha dado una respuesta a ninguno de estos requerimientos. Proponemos hacer unos presupuestos más transparentes para que cada vecino tenga una idea más certera del retorno que suponen a su núcleo los impuestos que paga. También en base a estos datos, hacer un reparto equitativo entre los diferentes núcleos.

LA ESTACIÓN (RICARDO)
-El núcleo de La Estación se conoce principalmente por el Open de Tenis. Sin embargo, es la puerta de entrada a ‘La Garganta’ y al Parque Natural, ¿Cómo mejoraría esta situación?

Bueno, en realidad en la Estación también tenemos varias fiestas muy populares, como Femuka, y cada vez más conocidas, además de una pequeña oferta gastronómica que atrae gente igualmente. Respecto al acceso masivo a la Panera a lo largo de más de medio año, hemos desarrollado una serie de propuestas en nuestro Programa electoral para paliar los efectos que provocan en nuestro vecindario.

Y con respecto a la Garganta y la Panera, os vamos a adelantar que nuestro interés por su conservación y rehabilitación es una de nuestras grandes apuestas. En 2017 este ayuntamiento permitió una absoluta aberración ambiental con la retirada de la figura de Reserva de Fauna, que mantenía este entorno como un espacio privilegiado, que los más mayores recordamos con melancolía. Espacio que la Unesco no hubiera galardonado como Reserva de la Biosfera en 2013, de haber imaginado la trágica pérdida de biodiversidad que padece desde entonces.

Por otra parte, la degradación del rio Moros y su entorno, además del enorme, e inexplicable, riesgo de incendio que soporta la Panera es otro asunto urgente que vamos a abordar con la Junta y la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia.

-La recogida de restos verdes, las parcelas de acopio y los puntos limpios, la gestión forestal y ornamental y, en general, la concejalía de Medioambiente ha sido una de las más polémicas en la última legislatura. ¿Cómo gestionaría esta parcela en caso de ser elegido?

Que este núcleo, al igual que los demás, necesita un Punto limpio bien gestionado, donde acoger todo tipo de residuos, incluidos los de poda, es evidente. Por ello tenemos que encontrar una parcela de acopio, pero con el consenso de los vecinos. Un lugar que no produzca rechazo y que sea gestionado por profesionales y con horarios coherentes. Un lugar que permita la correcta selección de materiales y desde donde conducir los desechos vegetales a una planta de compostaje. Planta que en nuestro Programa contemplamos como solución para convertir estos restos de poda y jardín en compost para jardines públicos y para los vecinos que hayan depositado sus restos y los requieran. Además de esta opción también contemplamos la reimplantacion del sistema de recogida Puerta a Puerta, o la instalación de contenedores de restos vegetales en diferentes puntos estratégicos de cada núcleo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda