El presidente del Partido Popular en Segovia y presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, el procurador y candidato a las Cortes Regionales, Juan José Sanz Vitorio y el presidente del PP de El Espinar, Julio Romano, arroparon la presentación en el Centro Cultural de El Espinar de la candidatura de la formación azul a las elecciones municipales.
Una lista que tiene representantes de los cuatro núcleos del municipio, que presenta ocho caras nuevas, y que según el candidato a la Alcaldía, Francisco Jorge, combina capacitación, cualificación, experiencia, dedicación, compromiso, cercanía, juventud y sobre todo ilusión. Se trata de: Francisco Jorge Gómez, Raúl Cabezas Sanz, Raquel Rincón Sanz, Andrés Matute Bartolomé, Montserrat Sanz Solís, Luz María Blasco Herrezuelo, Jaime Alonso Chamoro, Laura García Álvarez, Paloma González Arranz, Miguel Tapia García, Pablo Medranda Martínez, Rosaura Fernández Parra e Ignacio García Huerta.
En la presentación de la candidatura, el actual alcalde y candidato quiso dar un repaso a una “complicada y difícil legislatura, marcada por la situación económica que causó descenso de recursos, ausencia de subvenciones de otras administraciones y la consecuente falta de inversión”.
“Aun así —añadió Francisco Jorge— con las limitaciones económicas que han existido, el Ayuntamiento ha seguido prestando los servicios esenciales a sus vecinos, ha mantenido actividades sociales, deportivas, culturales y festivas con presupuestos racionales y lo ha hecho sin destruir empleo, invirtiendo y rebajando la deuda del Ayuntamiento, que ha pasado de 2.574.370,26 euros en 2010 a los 1.882.286,03 euros con los que terminó 2014. Hemos practicado la excelencia en el gobierno: hacer todo lo posible con los recursos disponibles”.
Por su parte, el procurador regional, Juan José Sanz Vitorio, agradeció y animó a los aspirantes a seguir trabajando por su pueblo “en estos tiempos tan difíciles para la clase política”. Y defendió el modelo político de la Junta de Castilla y León “que ha garantizado la prestación en todos los municipios de los servicios básicos de sanidad, educación y bienestar social, lo que permite que pueda haber colegios abiertos y consultorios en prácticamente todos los municipios y núcleos rurales de Castilla y León”.
El acto lo cerró el presidente del PP de Segovia, Francisco Vázquez, que reivindicó el papel de las diputaciones en la prestación de servicios a los ayuntamientos, rechazando la creencia de que su desaparición conllevaría ahorro. “Los servicios habría que seguir prestándolos y su coste no desaparecería”, concluyó el presidente de la Diputación.