El presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez, defendió ayer la legalidad de la licencia de obras concedida por el Ayuntamiento de Palazuelos de Eresma para ejecutar la segunda fase del Palacio de Congresos, subrayando que dicha autorización cuenta “con todos los informes preceptivos, tanto jurídicos como urbanísticos”. “Está todo bien”, insistió.
De acuerdo a sus explicaciones, los diputados provinciales recibirán información del proyecto en la próxima comisión sobre ‘Segovia 21’, a celebrar el 27 de febrero. Tras esa reunión, “inmediatamente”, saldrá a licitación la segunda fase de las obras.
Preguntado por los periodistas por la impugnación de la licencia de obras presentada por el Ayuntamiento de Segovia, esgrimiendo presuntas irregularidades —entre ellas, exceso de edificabilidad—, Vázquez prefirió no pronunciarse y esperar “a lo que digan los jueces”, situación que, según recalcó, todavía no se ha producido. Al hilo de las decisiones judiciales en materia de urbanismo, Vázquez sacó a relucir otro asunto, el del complejo deportivo ‘Carlos Melero’, advirtiendo que sobre esa obra pesan “dos sentencias pendientes de ejecución”. “Se trata de “una obra ilegal y [el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes] no la ha paralizado, dijo. A ese respecto, adelantó que “algo tendrá que hacer la Diputación para defender la legalidad urbanística”.
Retomando el asunto de la impugnación, el también presidente del PP segoviano comparó esa decisión con la que podría tomar el de Ayuntamiento de Barcelona con el de Madrid si no le interesará la ejecución de una infraestructura en la capital de España, una situación que “nunca ha sucedido” y que, además, Vázquez duda sobre la legitimidad del denunciante.
A costa del recurso, el presidente de la Diputación arremetió contra Arahuetes, del que dijo que “en once años, por su incapacidad, no se ha hecho nada sobre este tema” y, ahora, pretende “embarrarlo todo”, con una actuación “claramente política”, a modo de “cortina de humo”, “para no decir donde están los 20 millones de euros del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT), por qué no se ha paralizado el ‘Carlos Melero con dos sentencias en contra o por qué se han anulado más de cuatro millones de euros en multas”.
En su alegato contra el regidor de Segovia, Vázquez le censuró por dar “desde el púlpito”, un “golpe de efecto” que desvíe la atención sobre la reciente denuncia del PP, que considera que pudo aprovecharse de su condición de alcalde para retirar del depósito un coche sin abonar las tasas correspondientes.
En respuesta a la pregunta lanzada por Arahuetes a Vázquez y a Jesús Postigo, sobre ‘dónde estaban’ entre 2006 y 2012 —en referencia a las irregularidades en ‘Segovia 21’—, el político popular manifestó, acusando al alcalde, que “de los que han estado sentados diez años en un Consejo de Administración de la Caja de Ahorros y no han preguntado por ‘Segovia 21’, lecciones las justas, que la Caja tenía una parte proporcional muy importante en esta empresa”, dejando entrever que debía de haberse interesado por la situación de la sociedad y no lo hizo.