El presidente de la Diputación Provincial de Segovia, Francisco Vázquez, garantiza el mantenimiento de la programación y subvenciones del área de Cultura, de cara al presente año 2012; e incluso ayer anunció que podrían ampliarse, dependiendo del presupuesto de la institución para este año. En este sentido, Vázquez señaló que la aprobación del presupuesto se retrasará uno o dos meses, ya que está pendiente de las asignaciones económicas que le lleguen del Estado y de la Junta de Castilla y León.
Francisco Vázquez compareció ayer en rueda de prensa, acompañado del diputado provincial del área de Cultura, José Carlos Monsalve, para hacer balance de los diferentes programas culturales organizados por la Diputación a lo largo del año pasado, así como de las ayudas concedidas para actividades culturales.
El presidente destacó en primer lugar el que denominó “buque insignia” del área, el Premio de Poesía Jaime Gil de Biedma, de caracter internacional, cuyo objetivo es la promoción de la cultura. Francisco Vázquez manifestó que ya ha sido convocada la edición de 2012, que incluirá algunas novedades, como la admisión de trabajos a través de internet.
“También seguiremos colaborando con las becas del Instituto de Empresa para estudiantes segovianos, de las que se pueden beneficiar hasta 50 alumnos”, explicó Vázquez.
En cuanto a programas culturales desarrollados el año pasado, el presidente señaló que se dividen en quince vías de actuaciones culturales en la provincia. El ciclo “Actuamos”, está dirigido a todos los ayuntamientos segovianos, a través de la música, el teatro y los títeres, entre otras manifestaciones culturales, con la intención de acercar la cultura a todos los ciudadanos. En 2011 tuvieron lugar 351 actuaciones en toda la provincia, durante los meses de julio, agosto y septiembre, con un presupuesto para toda la campaña de 337.000 euros.
El teatro escolar es otro programa, para niños de Primaria, de 6 a 12 años. En 2011 fueron unos 5.000 escolares los que disfrutaron de alguna representación, con un presupuesto de 50.000 euros. También destaca la música escolar, de la que el año pasado se beneficiaron unos 5.000 niños de Primaria, con una inversión de 45.000 euros. Con el objetivo también de acercar la música a los más pequeños, las Aulas de Música se desarrollaron en nueve localidades, con 10.000 euros.
Los Otoños con Pulso son otro programa con una gran aceptación, para incentivar a las agrupaciones de pulso de la provincia. Once agrupaciones actuaron en trece localidades, con 33 conciertos, con un presupuesto de 20.000 euros.
Los Cantos para Adviento y Navidad y los Circuitos Escénicos llegaron en 2011 a diez y ocho municipios segovianos, respectivamente, con una inversión el primer programa de 20.000 euros, y el segundo, en colaboración con la Junta de Castilla y León, de 32.000 euros.
La Muestra Provincial de Teatro también ocupa un lugar importante en este área, como apoyo a los grupos aficionados de la provincia. El año pasado, durante el mes de noviembre, se representaron 15 obras, con una media de 342 espectadores. El presupuesto ascendió a 40.000 euros.
Y los Aperitivos a banda, en los que participan las bandas municipales de la provincia permitieron el año 2011 actuar a ocho agrupaciones segovianas, desde el mes de enero a mayo. El coste de esta actividad se eleva a 8.000 euros.
