La Junta no va a cerrar ningún consultorio médico” afirmó este lunes secretario del Partido Popular en Castilla y León, Francisco Vázquez, ante la inquietud que hay en los pueblos. Francisco Vázquez cree que esta polémica está siendo alimentada por el PSOE para desviar la atención del recorte de 110 millones de euros que sufrirá Castilla y León por los criterios “economicistas” marcados por el Gobierno de España en el reparto del fondo extraordinario de 16.000 millones de euros.
En su intervención ante los medios de comunicación, el vicepresidente de las Cortes de Castilla y León aseguró que el PP de esta Comunidad defiende un modelo de sanidad “pública, gratuita, universal y de calidad”. Esta sanidad de “cercanía” se dibuja en el mapa regional con una Red de centros de Salud de Castilla y León que cuenta con 247 en toda la Comunidad, 198 Puntos de Atención Continuada y 3.600 consultorios públicos locales, “lo que significa que es una tercera parte de los consultorios locales de toda España”. En la provincia de Segovia hay 10 áreas de salud para 145.000 tarjetas sanitarias, 16 centros de salud y 285 consultorios públicos locales para 208 municipios, incluyendo la capital. De manera insiste, Vázquez señaló que no va haber cierre de consultorio pero se va a readaptar el modelo para dar más facilidad a los ciudadanos”, según el secretario del PP de Castilla y León. Será a través de la cita previa, reagrupando consultas, y extendiendo del transporte bajo demanda, “que significará un refuerzo de la sanidad rural”, ha defendido. Así la consulta presencial que está suspendida como medida de seguridad ante la pandemia, se irá recuperando de forma paulatina y cuando las condiciones epidemiológicas y sanitarias lo permitan”, según el dirigente del PP.
Francisco Vázquez ha mostrado su preocupación por el aumento de población flotante que se produce durante los meses de verano en la provincia de Segovia y el impacto que pueda tener en el control del
Covid-19. Asegura que los alcaldes de varios municipios le han trasmitido esta inquietud. Vázquez teme que la proximidad de la provincia de Segovia con Madrid que en muchos casos ha sido privilegiada pueda actuar como un factor en contra y de riesgo por el traslado de personas a su segunda residencia.
Concentración vecinal en Rebollo por la sanidad rural
Un grupo de vecinos de Rebollo ha participado en una concentración en la Plaza Mayor, frente al Ayuntamiento, para defender la sanidad rural y reclamar la reapertura de los consultorios médicos que consideran muy necesarios para los habitantes de los pueblos. Con diversas pancartas y frases en defensa de la Sanidad, como “los consultorios rurales frenan la despoblación”, o “el medio rural es fuente de alimentos y sustentador de la vida”, los vecinos de Rebollo han reclamado una sanidad digna para todos, sin diferencias geográficas. La reivindicación se llevó a cabo el pasado sábado, coincidiendo con la festividad de San Antonio.
