El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vázquez considera urgente finalizar la recarga del acuífero del Carracillo

por FDESCALZO
14 de julio de 2018
en Provincia de Segovia
11_1-el-carracillo

Vázquez, junto con los representantes de los regantes y alcaldes de la zona de El Carracillo. / El adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El presidente de la Diputación Provincial, Francisco Vázquez, ha visitado la comarca del Carracillo para testimoniar con su presencia el apoyo a la Comunidad de Regantes, en sus demandas encaminadas a lograr cuanto antes la ejecución de la tercera fase de las obras de mejora del regadío de la zona, la modificación de la concesión de agua sobre el río Cega y la concentración parcelaria.

El presidente, acompañado por el alcalde de Chañe y diputado provincial, Dionisio García, ha visitado la factoría Planasa, dedicada en estos momentos a la producción de ajo y Viveros Campiña, centrados en el cultivo de la fresa. Posteriormente se ha desplazado al Ayuntamiento de Chañe donde ha mantenido un encuentro con los representantes de la Comunidad de Regantes del Carracillo, encabezados por su presidente Enrique Herranz, quien le trasladó de primera mano las inquietudes del colectivo respecto al futuro de las infraestructuras involucradas en la modernización del regadío y sus repercusiones positivas en el sector y la economía de la comarca.

El presidente de la Diputación considera urgente y prioritario que se inicie la tercera fase de estas obras, que se han retrasado en el tiempo cuando están declaradas de interés general.

Francisco Vázquez ha recordado que «esta inversión serviría para crear empleo y para fijar población en el medio rural». No en vano, hay ya unas 3.400 personas trabajando directamente en la llamada huerta de Europa, sin contar los empleos indirectos en sectores como el transporte o la hostelería. El proyecto de ejecución, que está a la espera de la Declaración de Impacto Ambiental, garantiza el riego de una zona que tiene en la horticultura una de sus principales fuentes de riqueza, que ha llevado aparejado la puesta en marcha de un número significativo de industrias transformadoras y que permitirá la creación de nuevas empresas.

Los regantes esperan una Declaración de Impacto Ambiental favorable a la realización de la tercera fase del proyecto y aspiran a que pueda estar finalizado en el plazo máximo de dos años.

La Comunidad agrupa a 713 comuneros de nueve localidades (Arroyo de Cuéllar, Campo de Cuéllar, Chañe, Chatún, Fresneda de Cuéllar, Gomezserracín, Narros de Cuéllar, Remondo y Sanchonuño), titulares de 6.225 parcelas, cuya extensión total es de 7.586 hectáreas; de ellas, 3.000 hectáreas se verán beneficiadas tras la finalización del proyecto de mejora del regadío con agua derivada del río Cega.

Comunidad de Regantes

El presidente del colectivo, Enrique Herranz, ha asegurado que la finalización de este proyecto contribuye a la mejora de las condiciones de vida y al bienestar de todos los vecinos de la comarca.

Desde la Comunidad de Regantes se traslada el mensaje de querer seguir apostando por esta tierra, cuidando el entorno y contribuyendo al progreso social y económico de los pueblos, con una agricultura moderna y unas industrias cada vez más competitivas. Otras entidades también han secundado las posturas de la Comunidad de Regantes. Desde la Asociación de la Industria Alimentaria entienden que en el hipotético caso de que se suspendiera por alguna circunstancia la ejecución de este importante proyecto de regadío, las industrias del Carracillo se verían obligadas a reducir significativamente el consumo de los productos hortícolas de la zona para abastecerse de los que se cultivan en otras áreas geográficas. Y ello supondría, a su juicio, la progresiva migración de la actividad hacia plantas situadas fuera de Segovia y de Castilla y León, en detrimento de las situadas actualmente en esa provincia.

El proyecto fue declarado de interés general por el Ministerio de Agricultura en 1998, de manera que se garantice el suministro del agua de recarga para mantener la actividad de los agricultores y, la de las industrias alimentarias del Carracillo. Desde la aprobación del proyecto el agua ha transformado positivamente la actividad agraria que ya se sitúa entre las más dinámicas de España, y ha favorecido la implantación de 30 de industrias con cientos de empleos estables.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda