El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Varios sanitarios europeos visitaron la Asociación contra el Cáncer de Segovia

por EL ADELANTADO
18 de mayo de 2024
en Segovia
Fotografía frente a la sede de la AECC de Segovia tras la visita.

Fotografía frente a la sede de la AECC de Segovia tras la visita.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Segovia ha recibido este viernes la visita de Bruno de Sousa Martins (gerente de un hospital en Portugal), Milena Ziviv (Jefa de Servicio Jurídico de hospital de Serbia), Alberto Fodale (Ingeniero de Gestión de hospital en Italia) y Julio César Santos Pastor (Jefe de estudios del Hospital General de Segovia). Todos ellos son participantes del programa de intercambio HOPE.

HOPE es el acrónimo de Hospitals for EurOPE, (Hospitales por Europa), nombre adoptado por la Fundación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios tras su constitución en 1966. Se trata de una organización sin ánimo de lucro a la que España españa se unió en 1986 y cuyo programa actualmente coordina en nuestro país el Ministerio de Sanidad. La misión de HOPE es promover mejoras en la salud de los ciudadanos y un nivel alto y lo más uniforme posible de atención hospitalaria en la Unión Europea. El objetivo es fomentar la eficiencia, la eficacia y la humanidad en la organización y operaciones de los servicios hospitalarios y de salud. Dentro de sus actividades se enmarca el programa de intercambio, en funcionamiento desde el año 1981. Pretende conseguir una mejor comprensión del funcionamiento de los sistemas de salud y hospitalarios de la UE, facilitando la cooperación, el intercambio y la libre circulación de profesionales sanitarios.

En su visita a la sede de la Asociación en Segovia, conocieron la filosofía, valores y objetivos estratégicos de la entidad, tales como alcanzar el 70% de supervivencia en 2030 o conseguir llevar los servicios del colectivo a más pacientes y familiares. Les explicaron los servicios de atención integral al paciente que la Asociación facilita en Segovia, así como su evolución a lo largo de las décadas.

Los profesionales sanitarios europeos del programa HOPE se mostraron muy interesados por las iniciativas de la Asociación y los servicios gratuitos que se facilitan a los pacientes y quisieron destacar la colaboración que la Asociación tiene con el Hospital General de Segovia. Una colaboración que estos profesionales mostraron su deseo de replicar e implementar con otras entidades similares en los hospitales donde trabajan.

La Asociación atendió en 2023 a un total de 968 personas en 5.383 sesiones en toda la provincia de Segovia. Durante 2023 hubo 669 nuevos diagnósticos de cáncer en la provincia por cada 100.000 habitantes, siendo mayoritarios los diagnósticos de cáncer de próstata y mama.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda