Un total de 139 aspirantes que aprobó la oposición de Medicina Familiar y Comunitaria del Servicio de Salud de Castilla y León, correspondiente al proceso selectivo de 2019 para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, no ha solicitado plaza ni ha presentado documentación.
La resolución, publicada ayer en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) y consultada por este periódico, indica que han sido adjudicadas 562 del total de plazas ofertadas.
Por lo tanto, la Consejería de Sanidad se verá obligada a publicar una lista complementaria con los aspirantes que sigan por puntuación a los propuestos para su posible nombramiento como personal estatutario fijo. Además, la resolución precisa que en el plazo de un mes, a partir de mañana, los aspirantes nombrados deberán efectuar la toma de posesión en la Gerencia a la que esté adscrita la plaza adjudicada.
En el caso de Segovia, la convocatoria contaba con 50 plazas para centros de salud, de las que 22 correspondían a puestos de médicos de área. De esas 22 últimas plazas, los aspirantes que aprobaron la oposición de Medicina Familiar de 2019 requirieron un total de 19, quedando tres sin cubrir. Sobre el resto, se coparon otras 28 de puestos de equipo.
Las plazas de área son las menos valoradas por los profesionales, ya que trabajan por horas y están adscritos a un área sanitaria en lugar de a un centro de salud, al contrario de lo que ocurre con los otros puestos, los de equipo.
La Agrupación de Profesionales de Área de Castilla y León (AmeaCyl) advirtió en un comunicado que la apuesta de la Junta por las plazas de sanitarios de área “perpetúa” los problemas de la Comunidad para atraer médicos y enfermeros de Atención Primaria.
Además, subrayó que las condiciones de trabajo de las plazas de área siguen siendo las “más temidas” de los posibles destinos para los aspirantes, ya que la Consejería de Sanidad los sigue considerando trabajadores por horas (este mes trabajarás más horas y el que viene menos, según sea la necesidad), exigiendo disponibilidad permanente del tiempo libre para acudir al puesto de trabajo, abonando por igual las horas realizadas de día o de noche, o en días laborables o festivos, y todo ello pudiendo superar las 24 horas seguidas de trabajo, de lunes a domingo.
La Consejería de Sanidad publicó en enero pasado la orden para cubrir 710 plazas de Medicina Familiar y Comunitaria, de las que 401 correspondían a médicos de área, que están adscritos a un área sanitaria en lugar de a un centro de salud. Son profesionales que, mayoritariamente, hacen funciones de atención continuada, pero también de sustituto, en función de las necesidades de cada centro de salud. El resto, 309 vacantes, es de equipo, por lo que estarán en una consulta de un centro de salud. Al final, la resolución de hoy publica 273 plazas de médico de área, por lo que no se han cubierto 128 puestos.
