Así se lo hizo saber el escritor peruano al propio Rajoy a través de una carta, enviada a Presidencia del Gobierno, según confirmaron fuentes oficiales.
No obstante, el Nobel de Literatura aseguró que el hecho de haber rechazado convertirse en cabeza visible de dicha institución pública, no significa que no vaya a continuar vinculado a ella.
Así, las mismas fuentes aseguraron que Vargas Llosa manifestó su voluntad de seguir colaborando con el Cervantes desde su Patronato, del que forma parte.
Se trata de la segunda vez que el autor de Conversación en la Catedral rechaza la oferta de presidir el Instituto, pues en 1996 el expresidente José María Aznar ya le ofreció el puesto.
En esta ocasión, el novelista volvió a señalar la incompatibilidad de su tarea como escritor con la dedicación exclusiva que, a su parecer, requiere dirigir la institución, como motivo para rechazar la oferta, a pesar de que el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, le emplazara a aceptarlo públicamente el pasado miércoles.
El narrador también esgrimió en sendas oprtunidades razones de independencia política.
