El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vanguardia y tradición

por Redacción
6 de marzo de 2011
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Fuentepelayo se ha convertido de nuevo este fin de semana en el escenario de presentación de las últimas novedades en el mercado del sector ganadero y agrícola, mayoritario en la tradicional Feria de “El Ángel”. La muestra ha sabido combinar la vanguardia en la maquinaria agrícola, con la tradición de otros sectores como el alimenticio, cada vez con un mayor auge, que vuelve a la elaboración artesanal.

La feria tiene una superficie de 20.000 metros cuadrados, de los que 3.000 son cubiertos. De entrada, el visitante se encuentra con una larga fila de tractores y demás máquinas agrícolas, que ofrecen los últimos avances en cuanto a tecnología, así como en lo que se refiere a comodidad para el profesional del campo. Así lo reconoce César Barreno, de Repuestos Agrícolas Segovia, una firma dedicada a la maquinaria de recolección de cereal y forrajes, con tradición en Fuentepelayo, que este año ofrece como novedad la vendimiadora que sirve para vino y olivo, cambiándole el cabezal. También muestra este año una cosechadora de alto rendimiento, “que será la primera en entrar en el mercado de Segovia con un sistema de rotores”. Diferente a la convencional, puede costar entre 250.000 y 300.000 euros, dependiendo de la equipación.

Siguiendo el recorrido, se llega al polideportivo, principalmente ocupado en la planta baja por empresas dedicadas a los sectores porcino y avícola, junto a otros puestos de venta de ropa, artesanía, telefonía móvil, electrodomésticos, etc. En este espacio se encuentra Teófilo Fernán, de Sistemas Fernán, que presenta este año “lo último de lo último” en porcino, una máquina electrónica que controla, selecciona la alimentación y reconoce a las cerdas gestantes de una granja.

Además del espacio exterior y el pabellón polideportivo, la Feria de “El Ángel” cuenta con el recinto de La Panera, donde se ubican las empresas agroalimentarias, con productos de alta calidad de casi todas las comunidades españolas. En este espacio se encuentra Santos Gómez Calvo, que representa a las Bodegas García Serrano, de Nava de la Asunción. Esta empresa produce vino ecológico y este año es su primera vez en Fuentepelayo. Sus expectativas son buenas, ya que tienen la experiencia de la feria agroalimentaria que Fuentepelayo acoge el mes de noviembre, y a la que también se acercan miles de visitantes.

El tiempo parece que va a acompañar este fin de semana a la Feria de “El Ángel”. A pesar de las bajas temperaturas, ayer se pudo ver el sol, hoy también se le espera, para acompañar a los cerca de 40.000 visitantes previstos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda